Educación, pandemia y la digitalización de la UNCUYO, entre los balances de la gestión de Daniel Pizzi
El rector saliente dialogó con Radio U sobre su trabajo en estos 8 años de gestión. Los desafíos que tiene por delante la Universidad.
El rector saliente dialogó con Radio U sobre su trabajo en estos 8 años de gestión. Los desafíos que tiene por delante la Universidad.
Dante Bragoni, consultor y docente de posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, dialogó con "#ChatPolítico" sobre los motivos que convirtieron al ahorro energético en un tema prioritario para el consumo y el bolsillo de las personas en Argentina.
Nicolás Aroma, contador público y analista económico, pasó por "#ChatEconómico" para dialogar sobre el panorama financiero que enfrenta el país ante la llegada del “superministro”. Además, desmenuzó las primeras medidas de este nuevo proceso.
El titular de Acovi se refirió a las expectativas del sector tras la asunción del nuevo "superministro" y las medidas anunciadas. Además, contó los motivos de su alejamiento de Fecovita.
La abogada Viviana Beigel, representante de las seis estudiantes denunciantes, aclaró que, más allá de lo que se decida, la causa tendrá otra instancia. Además, criticó el accionar de la Justicia por la lentitud con la que se desarrolló el proceso. "Es una barbaridad", dijo.
Noelia De la Reta, directora provincial del Instituto de Investigación Social, Económica y Ciudadana, brindó información en Radio U acerca del relevamiento de precios de alimentos del mes que terminó.
Daniel Chuburu, embajador diplomático de carrera, pasó por "#ChatInternacional", además, para dialogar sobre un nuevo conflicto entre EE. UU. y China.
El presidente de la Coviar, José Zuccardi, contó en Radio U cuáles fueron los temas que se tocaron en la reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. Además, hizo hincapié en los altos montos de retenciones que paga el sector y se refirió al nuevo dólar soja.
Gustavo 'el Negro' Talaván, periodista de tecnología y cultura digital, contó en Radio U los pormenores de esta decisión que tomó la plataforma digital estadounidense y remarcó que en Argentina muchas personas dejarán de pagar el servicio. "Es una mala decisión", dijo.
Tras su gira por Uruguay, el elenco integrado por Natacha Ortega y Mauricio Gelardi aterriza en el Teatro Plaza de Godoy Cruz con su espectáculo La Fiesta de Dragón Dorado, una propuesta para disfrutar en familia durante las Vacaciones de Invierno.
El abogado y analista internacional Pablo Wehbe dialogó con Radio U sobre el acto del aniversario número 28 del atentado a la AMIA y analizó los grises que tiene esta causa que dejó 85 víctimas fatales y la herida abierta de sus familiares.
El dato se desprende del último relevamiento global sobre seguridad vial. En diálogo con Radio U, Mario Funes, de la Asociación Luchemos por la Vida, analizó el informe y planteó las causas que sitúan al país, desde hace más de diez años, en una “situación crítica”.
Jorge Day, economista "senior" del Ieral (filial Mendoza) de Fundación Mediterránea, analizó la crisis económica y financiera que atraviesa el país, detalló los desafíos que tiene la ministra Batakis y se refirió tanto al avance de la inflación como a las fluctuaciones del dólar.
La psicóloga Leticia Valladares habló en "Like a las 10" sobre cómo las personas adultas pueden evitar que niños y niñas tengan acceso a contenidos virtuales inapropiados. Preocupación en las escuelas.
Así lo indicó Rubén David, gerente del supermercado mayorista Oscar David. En Radio U, sostuvo que, a corto plazo, se visualizará "una suba de precios" en varios productos.
Los primeros días de agosto se realizará el Campeonato Mundial del Alfajor que promete ser un evento gastronómico y de degustación impresionante. Juan José Soria, director técnico del certamen, contó en Radio U todos los detalles.
Así lo expresó Mauricio Boullaude, vicepresidente de Valos, en los estudios de "Like a las 10". En su visita, habló de este decimosexto encuentro y de cómo serán sus preparativos.
Carina Sedano, secretaria general del gremio docente, explicó en Radio U las razones de la convocatoria y pidió a la sociedad que apoye esta medida "que busca mejorar la situación financiera de miles de personas". Además, acusó al Gobierno de "evitar un encuentro formal".
María Inés Fernández Álvarez, doctora en Antropología Social e investigadora del Conicet, analizó en Radio U el trabajo que realizan estos colectivos y se refirió a la crítica que lanzó Cristina Fernández respecto del rol que cumplen.
Las candidatas a rectora y los candidatos a vicerrector de la UNCUYO debatieron en Señal U con transmisión de U Académico.
Así lo aseguró el candidato de la fórmula por Interclaustro. Se refirió al proyecto académico, a la Universidad del "futuro" que imagina, y a la vinculación con la sociedad.
Sera este jueves 5 de mayo. Se dispondrán locales informativos y asesoramiento, talleres de cocina, degustaciones y entrega de folletos. La meta es informar a la población los pasos a seguir para ser diagnosticado y así poder solicitar asistencia para realizar el tratamiento.
Rubén Esper Ader, coordinador del Foro Socio-Ambiental Mendoza, dio detalles de la edición 2022, que se desarrolla en México.
Será este sábado 30 de abril en el Parque Central. Habrá música, sorteos con obsequios de pet shops, atención veterinaria y stands de concientización.
Este domingo desde las 16:00 hs Huracán Las Heras recibirá, en el predio de FADEP, a Cipolletti de Río Negro. En El Suplementario dialogamos con Luis Daher, quien analizó el debut ante Villa Mitre y lo que viene.
En "Chat Económico 2022", los reconocidos economistas Alejandro Trapé y Federico Pagano analizan cómo afecta a un país ya golpeado el aumento mundial de precios en alimentos, las retenciones a las exportaciones y la escasez de servicios.
Radio U entrevistó al coordinador provincial del Censo Nacional 2022, Daniel García. Desde el miércoles 16 de marzo, las ciudadanas y ciudadanos de la provincia tendrán la posibilidad de completar el cuestionario digital. En el Censo anterior, las personas encuestadas fueron 1.800.000
Pizzi decidió abrir el calendario escolar acercándose a le dio la bienvenida a los estudiantes de primer año del Martín Zapata y del Magisterio. Este año lo hizo hablándole a cada claustro, con mensajes inspirados en los roles que cumplen en este tramo clave de la escolaridad.
Daniel García, coordinador provincial del Censo Nacional 2022, pasó por "Verano Fatal" (Radio U) y detalló las novedades y los plazos de publicación de la información surgida del relevamiento que se desarrollará el 18 de mayo.
Fabricio de la Vega es diseñador gráfico y docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO. Junto a su compañera, Ana Carolina Chiconi, ganó el concurso de imagen para promocionar "Milagro del Vino Nuevo".
La secretaria académica de la UNCUYO, Dolores Lettelier, anticipó en Radio U cómo será la actividad educativa durante este año y afirmó que no se exigirá el pase sanitario.
Marcelo Montenegro, presidente del Ente Mendoza Turismo, dio detalles del alcance que tendrá esta medida en la provincia y avisó que "no cambiará mucho el panorama" actual respecto de lo que se viene realizando en el sector.
El presidente del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales dialogó en "Chat Internacional" sobre cómo la pandemia afectó a los distintos países del mundo, detalló qué temas se cumplieron y cuáles quedaron pendientes en la agenda internacional 2021.
El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, realizó un balance económico, político y social de este año que cierra. Si bien reconoció dificultades, dijo que la provincia fue una de las que "mejor atravesó" esta complicada etapa de pandemia.
La medida generó, desde un principio, voces a favor y en contra. Desde enero de 2022, se aplicarán multas. Un problema para el bolsillo de las familias, entre los argumentos de quienes tienen vehículos.
Vilma Rúpolo y Federico Ortega, que dirigirán la Vendimia 2022, visitaron los estudios de "Atardecid@s". Brindaron detalles de su proyecto ganador y del acto central en el Frank Romero Day.
Lo afirmó en "#ChatPolítico" la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, al analizar la situación que vive Mendoza de cara al censo habitacional 2022.
El astro argentino brilló frente a Bolivia, marcó un hat-trick histórico, la albiceleste ganó y Leo se emocionó sobre el final.
Un variado cronograma se desarrollará a lo largo del mes, con interesantes propuestas para disfrutar y conocer más acerca de nuestro prócer y su historia en la provincia.
La iniciativa tiene como objetivo, entre otros, mejorar la calidad de las trayectorias profesionales y capacitar a enfermeras y enfermeros continuamente.
Seis proyectos educativos comprobaron el uso de esta enciclopedia libre no solo como fuente de información, sino también como elemento clave para la alfabetización digital y la construcción de conocimiento.
Familiares de la joven habían demandado al Estado provincial por "las malas actuaciones" de la policía y de la Justicia que derivaron en "anulaciones del juicio" y "dilaciones de la causa". En total, la familia recibirá 13 millones de pesos.
"Comprobamos una hipótesis según la cual una familia de proteínas, llamadas quimiosensoriales, involucradas en el sentido del olfato de los insectos, juega un rol importante en los mecanismos de detoxificación, es decir, de liberación de la toxina", explicó la investigadora Ons.
Se trata de cinco años de calor excepcional que acabaron con poblaciones de 50 especies diferentes. Junto con el calentamiento de océanos y el aumento del nivel del mar, especialistas consideraron que las actividades humanas intensificaron los eventos climáticos extremos.
En 2021, el 57 % de las empresas que pidieron reducción del anticipo de Ganancias no pudieron justificarlo. Se informó que entre 2016 y 2019, las áreas operativas del organismo aceptaron todas las solicitudes sin realizar fiscalizaciones posteriores.
Son ocho casos más que los registrados durante la última semana de julio. Además, el Ministerio de Salud informó que la ocupación de camas UTI es del 39,13 % en el Gran Mendoza y del 30,65 % en todo el territorio mendocino.
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en los últimos siete días. De esta manera, el número de personas contagiadas asciende a 9.602.534 y ya son 129.440 las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.
Desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación, informaron que la medida de fuerza tuvo una adhesión del 75 %, mientras que el Ejecutivo aseguró que el presentismo superó el 64 %.
Así lo confirmó en su cuenta de Twitter el ministro de Economía, Sergio Massa. "El objetivo de todos debe ser nuestra soberanía energética y la transformación de Argentina como potencia en este sector", aseveró.
Especialistas y militantes reflexionaron sobre los preconceptos que las muestran como "no deseables" y pasivas, y pidieron que la ESI contemple la vejez.