"El mundial de fútbol aglutina, te iguala en un sentimiento nacional con otros"
Santiago López Papucci, psicólogo especializado en deportes y autor del libro ‘Psicología, fútbol y complejidad’, habló con Radio U sobre las emociones que emergen ante un mundial de fútbol, la presión de los jugadores y el duelo duro, pero inevitable cuando los resultados no son los esperados.

Foto: Redacción Rosario.
Unidiversidad
Publicado el 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Santiago López Papucci, psicólogo especializado en deportes y autor del libro ‘Psicología, fútbol y complejidad’, habló con Radio U sobre las emociones que emergen ante un mundial de fútbol, la presión de los jugadores y el duelo duro, pero inevitable cuando los resultados no son los esperados.
"El mundial de fútbol aglutina, te iguala en un sentimiento nacional con otros, te hace bien", afirma López Papucci.
Es que el ser humano, como cualquier otro mamífero, tiene una tendencia a ser aglutinado por lo emocional y ahí "los lazos son mucho más directos", agrega el psicólogo al mismo tiempo que asegura que en Lionel Messi ve una psiquis preparada para la presión y para la expectativa ajena, la cercana y la de todo un país.
"Messi ya está preparado. Estás hablando de un tipo que va a jugar su quinto mundial. Ya sabe de qué se trata esto. Es un jugador maduro. Vive de esto y es un profesional, con todas las letras. Lo importante es no olvidarse pese a las presiones que existen en ese nivel de competencia deportiva es que el fútbol es un juego. Parece una obviedad y una pavada, pero marca la diferencia entre el jugador ahogado por la presión y el jugador que dispone de sus habilidades", plantea el entrevistado.
Según López Papucci, "hay que hacer un seguimiento por el lado emocional de los jugadores. Hay que ir trayendo a los jugadores, que disfruten de jugar en la elite. Hay que crear instancias para que los jugadores se descongestionen un poco, se distraigan y puedan compartir un lugar que no sea solo la competencia, los nervios y la presión".
Por otra parte, se refirió a la idiosincrasia argentina en el fútbol: "Somos mufadores seriales. Todos decimos lo mismo: Brasil sale campeón del mundo, final contra Francia. Alemania el cuco de la copa del mundo".
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Santiago López Papucci.
Psicólogo especializado en deporte.
deporte, psicología, necesidad, santiago lópez papucci, mundial, jugadores, argentina, noviembre, 2022,

Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025

Media Data 12
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025