
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Hubo un retroceso de 6,3 % en los primeros meses de 2016, frente a igual período de 2015. Ciccra reflejó una nueva retracción del consumo a 55,7 kilos/año.
Se agravó la caída del consumo de carne vacuna. Foto: Los Andes.
Unidiversidad/ Fuente: Ámbito financiero
Publicado el 08 DE JUNIO DE 2016
En medio de la aceleración de la inflación en la primera parte del año, la caída del consumo de carne vacuna se agravó y los primeros cinco meses de 2016 cerraron con una baja del 6,3 %, según difundió este miércoles 8 de junio la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
Algunos de los datos destacados por la cámara fueron:
Además, Ciccra informó que la producción de carne vacuna fue de 1,076 millones de tn r/r/h en enero-mayo de 2016, lo que significó un retroceso de 5,0 % interanual. En tanto, el volumen exportado en enero-mayo de 2016 resultó casi idéntico al registrado en enero-mayo del año pasado.
Por otra parte, la cámara que nuclea al sector destacó que "a pesar de las importantes modificaciones macroeconómicas realizadas por el actual gobierno (liberación del cepo cambiario y quita de retenciones), la industria exportadora se encuentra en una situación semejante a la de 2015".
A modo de ejemplo, detalló que "en marzo el precio del novillo de exportación se pagaba a un valor de 45-46 $/kg gancho y el valor del dólar era de $ 14,84. Hoy el mismo novillo se paga entre 50-51 $/kg gancho y el dólar se liquida a $ 13,90. A estas modificaciones del precio del novillo y del valor del dólar debemos agregarle el aumento de las tarifas y los salarios, que medidos en dólares le han restado toda la competitividad lograda en los tres primeros meses del año".
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025