
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Se mantiene en un promedio de $ 58. Sin embargo, el riesgo país vuelve a los 2100 puntos.
Foto: Unidiversidad / Ariella Pientro
El dólar se mantiene en un promedio de $ 58 en los bancos (con el Nación en $ 57) y entre $ 58 y 59 en el resto de las entidades. Desde que comenzó septiembre y el Gobierno impuso restricciones a la compra, la divisa permanece tranquila. El lunes, según el promedio del Banco Central, había cerrado en $ 58,15.
En el mercado mayorista, donde operan la entidad monetaria, las empresas y los bancos, el dólar comenzó en baja, pero a la media hora se dio vuelta y sube 7 centavos, a $ 56,08. En tanto, el riesgo país, el índice que elabora el JP Morgan, sube el 3 %, a 2122 puntos básicos. Los bonos de la deuda están en rojo en Estados Unidos.
La tranquilidad del dólar y la disponibilidad de billetes que dispuso el Central logró reducir transitoriamente el ritmo de la salida de depósitos. El jueves pasado –último dato disponible– el retiro de dólares fue de USD 473 millones. El 30 de agosto, el goteo había sido de USD 1100 millones. Entre el 12 de agosto y el 5 de septiembre, el stock de depósitos en dólares cayó el 27 %. Actualmente llega a USD 23 375 millones.
Lo que no cede es la tasa de referencia del mercado. El lunes, el Central volvió a subir la tasa de las Leliq, que quedó rozando el 86 % al promediar el 85,98 % en las dos subastas diarias. El total adjudicado fue de $ 245 699 millones y, a partir de esta operatoria, se generó una expansión de liquidez de $ 924 millones.
cambio, dolar, mercado, riesgo, pais,
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025