El estudio de Radio Abierta de la UNCUYO ya lleva el nombre de Jorge Sosa
El popular escritor y humorista fue reconocido por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales por su extensa trayectoria docente en esta casa de estudios. Fue en un emotivo acto del que participaron autoridades, familiares, amigos, exestudiantes y docentes.

Foto: UNCUYO
El estudio de Radio Abierta (107.9) de la UNCUYO ya lleva el nombre de Jorge Sosa, el recordado humorista y escritor que durante 24 años ejerció la docencia en la cátedra de Radio en la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La emisora de esta unidad académica integra el sistema de medios de la Universidad que coordina el CICUNC –Comunicación y Medios–. Desde sus inicios (primeros años de este siglo y oficialmente desde el 2008) fue concebida como una radio-escuela para colaborar y complementar la formación profesional de nuestros comunicadores sociales.
El acto, que se desarrolló en el Aula Magna, contó con la participación de autoridades, docentes, egresados/as, familiares, exestudiantes y amistades del popular comunicador, respetando el protocolo sanitario que impone la pandemia de COVID-19. El evento, que fue transmitido por streaming a través de Señal U Académico, comenzó con la exhibición de un emotivo video donde exestudiantes, amigos y excolegas de trabajo recordaron las virtudes humanas y profesionales de Jorge.
El profesor Luis Ábrego puso en valor la figura de Jorge Sosa y su legado en el ámbito educativo, además de explicar cómo surgió la idea de homenajear quizás el perfil menos conocido del autor de "Otoño en Mendoza", para darle paso a la decana Claudia García, que también evocó la llegada de Sosa a esta facultad, y el amor y compromiso que puso en su rol docente a lo largo de más de dos décadas.
Luego se leyó la resolución aprobada por unanimidad por el Consejo Directivo de esta Facultad, donde se fundamentó la iniciativa de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de imponerle el nombre de Jorge Sosa al estudio de la radio-escuela de la UNCUYO.
Alé Sosa, uno de los hijos del docente fallecido el 4 de agosto, tomó la palabra en nombre de su familia (también estuvieron presentes su hijo Mauco y su exmujer Beatriz). A través de una anécdota muy personal, pintó con gran emoción cómo fueron los últimos momentos de su padre.
El cierre se produjo con el descubrimiento de la placa del flamante Estudio Jorge Sosa, ubicado en el subsuelo de la Facultad. Participantes del acto fueron acercándose hacia allí en pequeños grupos, sacándose fotos y recordando numerosas anécdotas en las que el profe Jorge siempre dejaba su inconfundible sello humano y profesional.
radio u, noticias uncuyo, jorge sosa,

En Mendoza, el 44% de estudiantes de tercer grado no comprende textos ni lee bien
El dato surge de las pruebas Aprender implementada en noviembre del año pasado, que midió las ...
07 DE MAYO DE 2025

Julio Catullo: “No me imagino un país sin extensión rural pública”
Así lo aseguró el docente e investigador durante un conversatorio que se realizó en la Facultad de ...
07 DE MAYO DE 2025

Más de la mitad de los ataques contra periodistas provinieron del poder político
Un informe de Fopea revela un crecimiento alarmante de la violencia institucional hacia la prensa. ...
06 DE MAYO DE 2025