
La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Se trata de un Proyecto de Ley para que todos los Institutos de Educación Superior de Mendoza cuenten con jardines infantiles gratuitos para sus estudiantes, docentes y personal no docente. Buscan garantizar la educación de los padres.
Imagen ilustrativa
Belén Rizzi, Irina Solaro, Cristina Patiño, Migue Alanoca
Publicado el 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Macarena Escudero, Diputada por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, comentó que el Proyecto incluye “jardines para los estudiantes, pero también para docentes y personal no docente que trabaja en las instituciones educativas”. Además, la creación de espacios destinados al arte y el deporte, a los cuales los niños también podrán acceder sin abonar dinero.
El espíritu del proyecto busca equiparar en igualdad de condiciones el acceso y sobre todo permanencia en la educación pública. "Si estuviesen los jardines materno-paternales facilitaría que un montón de mujeres pudieran terminar su cursado”, afirmó la Diputada.
Oficialmente no se cuenta con datos de estudiantes que se vieron obligados a abandonar sus estudios por no poder afrontar el gasto de una guardería privada, pero desde el FIT estiman que son grandes porcentajes. Macarena Escudero agregó, además. que la Dirección General de Escuelas debe realizar dicho relevamiento.
educación, guarderías, terciarios,
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unicef y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025