El Gobierno de Chile anunció que habilita el Paso Los Libertadores
Las autoridades trasandinas dieron a conocer el cronograma con las reaperturas que permitirá que los mendocinos que deseen cruzar a Chile puedan hacerlo por vía terrestre.

Foto: Télam
El Gobierno de Chile confirmó que quedará habilitado el Paso Los Libertadores para el ingreso de residentes y turistas para el verano 2022. En total, son 7 las regiones del país que abrirán sus fronteras terrestres. Lo harán en dos etapas.
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, anunció la apertura de pasos terrestres en siete regiones del país. "La entrada de chilenos y extranjeros residentes siempre ha estado permitida, y ahora se va a permitir también la entrada de extranjeros por razones familiares o de turismo”, expresó el funcionario chileno.
Plan Fronteras Protegidas:
Apertura de pasos terrestres a partir del 4 de enero de 2022: pic.twitter.com/tRy8DOKJLF— Ministerio de Salud (@ministeriosalud)
Este proceso se llevará a cabo en dos etapas, según la modificación que se harán en el Plan Fronteras Protegidas de Chile. En la primera etapa, se habilitarán fronteras este miércoles 22 de diciembre. Las regiones que abrirán sus pasos son:
-
Paso Futaleufú: región de Los Lagos;
-
Paso Huemules: región de Aysén;
-
Paso Jeinimeni: región de Aysén;
-
Paso Integración Austral: región de Magallanes.
El Paso Los Libertadores se abrirá en la segunda etapa, a partir del 4 de enero de 2022. El resto de las fronteras que se habilitarán son:
-
Paso Chacalluta: región de Arica y Parinacota;
-
Paso Agua Negra: región de Coquimbo;
-
Paso Pino Hachado: región de La Araucanía;
-
Paso Cardenal Samoré: región de Los Lagos;
-
Paso Dorotea: región de Los Lagos.
Requisitos
“Los requisito de ingreso por estos pasos serán los mismos, y con la misma rigurosidad, que cuando se habilitaron los pasos aéreos en los aeropuertos”, indicó el subsecretario de Turismo de Chile.
En este sentido, se estableció que, si una persona extranjera desea entrar a Chile, deberá:
-
Validar su esquema de vacunación;
-
Presentar una declaración jurada;
-
Contar con un seguro de salud (de 30 mil dólares de cobertura).
En todos los casos, quienes visiten Chile serán sometidos a un examen PCR al ingresar al país.
Fuente: Diario UNO / El Sol
chille, reapertura de fronteras, paso los libertadores, pandemia, ,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025