El Gobierno nacional convocó a Thomas para "analizar" la presencialidad en las aulas
El ministro de Educación de la Nación tuiteó la invitación, prevista para este domingo, a los titulares de Educación de aquellas provincias con alto riesgo epidemiológico que se niegan a cerrar aulas. Hoy Suarez ratificó su postura en la Legislatura.

Prensa: Twitter Nicolas Trotta/ Diario UNO
Publicado el 01 DE MAYO DE 2021
El ministro de Educación de la Nación convocó a los titulares de Educación de Mendoza, Provincia de Buenos Aires, CABA, -enfrentado en la Justicia con el Gobierno nacional por la educación en pandemia- y Santa Fe para analizar cómo seguirán impartiéndose contenidos en estas provincias que están en alerta epidemiológica y alcanzadas por el DNU que obliga a dictar clases virtuales.
Nicolás Trotta lo hizo saber este sábado por la noche a través de la red social Twitter. La convocatoria es para este domingo a las 16.
Según publicó Diario UNO, ningún funcionario local se hizo eco públicamente de la convocatoria nacional. "Pasadas las 21 de este sábado, ningún funcionario del Gobierno de Mendoza estuvo ubicable para responder si el director general de Escuelas, José Thomas, presente este domingo en la reunión virtual con Educación de la Nación junto con sus pares de CABA, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires".
Mañana 16h, convocamos a las y los ministros de Educación de PBA, Mendoza, CABA y Santa Fe a una reunión para analizar estrategias de continuidad pedagógica de las/os estudiantes de las localidades en las que rige la suspensión de la presencialidad por el alerta epidemiológica.
— Nicolás Trotta (@trottanico)
nacional rebrote covid mendoza thomas trotta educación presencialidad aulas escuelas reunión

El proyecto de la ley de Enfermería se encamina al tratamiento en el recinto del Congreso
La iniciativa tiene como objetivo, entre otros, mejorar la calidad de las trayectorias profesionale ...
11 DE AGOSTO DE 2022

Georgieva felicitó a Massa por su nombramiento y ratificó el apoyo del FMI al país
Según la titular del FMI, "su experiencia, incluso en el Congreso Nacional de Argentina, puede ...
11 DE AGOSTO DE 2022

Grandes contribuyentes deberán justificar la solicitud de reducción en los anticipos de Ganancias
En 2021, el 57 % de las empresas que pidieron reducción del anticipo de Ganancias no pudieron ...
10 DE AGOSTO DE 2022