El Gobierno permitirá a turistas extranjeros vender hasta USD 5.000 a tipo de cambio financiero
Además, la ministra de Economía Silvina Batakis anunció una serie de acciones que buscan mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó este jueves una nueva reunión del gabinete económico. En el encuentro, se definieron dos medidas: una sobre la compra y venta del dólar para turistas extranjeros y otra para el pago de importaciones.
Se resolvió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros. La medida que adoptará el Banco Central permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país. El monto máximo permitido por este mecanismo será de hasta US$5000. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero.
Sobre importaciones, el Ministerio de Economía difundió a través de un comunicado: “Se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos. La medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha”.
El encuentro realizado en el Palacio de Hacienda contó con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral. La ministra Batakis estuvo acompañada en la reunión por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el secretario Legal Administrativo, José Ballesteros.
Fuente: Télam
dólar, turistas, cambio, gobierno, batakis, ministra, economía, argentina, 2022,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025