El Gobierno provincial destinó casi $80 millones para imprimir boletas
El costo corresponde a la impresión de las boletas de todos los partidos políticos que participaron en Mendoza en las PASO. El Ejecutivo aporta fondos para las categorías provinciales y municipales.

Foto ilustrativa: Télam
El Gobierno de Mendoza gastó casi 80 millones de pesos solo en impresión de las boletas de todos los partidos políticos, un costo que podría ser considerablemente menor si se implementara la boleta única papel, un pedido hecho desde distintos sectores tanto a nivel nacional y provincial y que el propio gobernador Rodolfo Suarez considera necesario impulsar a través de un debate legislativo.
El monto fue publicado en el Boletín Oficial tras las PASO 2021 celebradas el domingo pasado, en las que se votó a quienes serán los candidatos en las elecciones generales de noviembre en las categorías de senador nacional, diputado nacional, senador provincial, diputado provincial y concejales.
El Gobierno de Mendoza solo aporta fondos para las boletas de categorías provinciales y municipales, teniendo en cuenta que, al haberse realizado en simultáneo con la Nación, es el Gobierno nacional el que financia los costos de estas categorías. Por eso, el Ejecutivo provincial destinó unos 78 millones de pesos para financiar la impresión de boletas de algunos frentes electorales, lo que les permitó afrontar la impresión de una boleta por elector registrado en cada distrito, por boleta oficializada en las PASO. En total, los fondos se destinaron a siete de los frentes que participaron en los comicios de este domingo.
Hay que tener en cuenta que, para las 1000 boletas, se toma el valor de $ 1330 como referencia.
Costos por boleta, según el partido
-
Partido Federal: $ 5 731 995,43
-
Frente de Izquierda: $ 10 677 492,70
-
Compromiso Federal: $ 17 146 540,88
-
Frente de Todos: $ 14 393 208,13
-
Cambia Mendoza: $ 15 807 131,13
-
Vamos Mendocinos: $ 8 019 641,98
-
Partido Verde: $ 5 743 457,37
Todos los partidos deberán rendir cuenta documentada ante el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia del uso de los fondos públicos entregados en un plazo máximo de treinta días corridos desde la percepción de ese monto.
Un pedido que se repite
Este domingo, durante la votación en las PASO, varios miembros del frente Cambia Mendoza pidieron la implementación de la boleta única para las elecciones generales de 2023. Este reclamo se suma también al de otros partidos políticos, como el Partido Demócrata, el PRO, el Frente de Todos, Ciudadanos por Mendoza o el Frente Renovador, ya que es de larga data y, al respecto, hay varios proyectos presentados en la Legislatura, pero que hasta ahora no cuentan con el tratamiento necesario para poder avanzar.
La boleta única solo sería posible para las elecciones provinciales, ya que el resto depende de decisiones de la Nación. Es decir que Mendoza debería tener, además de una norma provincial que abandone el sistema sábana, un sistema desdoblado de elecciones, esto es, debería votar en fechas diferentes a las indicadas en el cronograma electoral nacional, como ya ha sucedido en otras ocasiones a nivel provincial o departamental.
boletas, costo, mendoza, paso,

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025

Un proyecto busca proteger y reconstruir la historia reciente de la comunidad trans en Mendoza
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 14
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025