Realidad virtual para "revivir" seres queridos: ¿ayuda al proceso de duelo o es una trampa emocional?
La experiencia de una madre surcoreana que "revivió" a su hija fallecida mediante realidad virtual ...
24 DE ENERO DE 2025
El intestino aloja el 80% del sistema inmune y siempre, pero sobre todo en estos tiempos de pandemia, es importantísimo cuidarlo. Hablamos con Pamela Maturana, terapeuta en alimentación funcional y especialista en salud digestiva.
A propósito de la salud intestinal, en Radio U hablamos con Pamela Maturana, chilena, terapeuta en alimentación funcional y especialista en salud digestiva, sobre la importancia para nuestro sistema inmune de tener una buena alimentación y las nuevas tendencias en nutrición.
En primer lugar, la terapeuta chilena Pamela Maturana contó en Este Lejano Planeta por qué es fundamental cuidar la digestión: “Es tan importante la salud digestiva porque es el lugar donde todo lo que consumimos se procesa como energía y se vuelve biodisponible gracias a un equipamiento de microorganismos que aloja equilibradamente en nuestro intestino”.
En ese sentido, la terapeuta Maturana explicó: “El intestino parte de la boca y termina en el recto. Durante todo este proceso digestivo- que viene dado desde la masticación, la salivación, desde el tiempo para comer y las conductas alimentarias que sostenemos- se produce el bolo alimenticio va a depender de varias variables, sobre todo, de qué tipo de carga microbiológicas que estamos teniendo, que será lo que definirá si nuestra digestión es buena o no”.
Por otra parte, la terapeuta chilena remarcó que “la salud se está enfocando en fortalecer y propiciar la asimilación de los nutrientes, para mejorar otras enfermedades”.
Es por ello que, a su entender, “El intestino es el segundo cerebro y desde allí debemos entender el resto del sistema de nuestro organismo, para tener una vida saludable, con energía, con bienestar”.
Además, Pamela Maturana advirtió que no cuidar el sistema digestivo suele provocar “estreñimiento, diarreas, inflamaciones recurrentes, problemas severos de alergia”, lo que significa que nuestro cuerpo “nos está diciendo que nuestras membranas se abrieron demasiado y están muy expuestas a una información que ya no puede filtrar ni seleccionar”.
Ante estos posibles inconvenientes, Maturana explicó que “será necesario conseguir ayuda externa y replantear el tipo de alimentación, para adecuarla lo más que se pueda a combatir los inconvenientes físicos”.
Finalmente la especialista en alimentación funcional, destacó que para regenerar el sistema digestivo, “es fundamental un plan alimenticio basado en un sistema de salud integral con alimentos libres de gluten, de lácteos y de soja”.
Especialista en salud digestiva
intestino, salud digestiva, pamela maturana, microbiota, alimentación,
La experiencia de una madre surcoreana que "revivió" a su hija fallecida mediante realidad virtual ...
24 DE ENERO DE 2025
La provincia ha realizado más de 5000 operativos en una década, salvando a especies clave y ...
24 DE ENERO DE 2025
La bacteria “Legionella pneumophila” se detectó en Mendoza en un paciente de 13 años. La infectólog ...
23 DE ENERO DE 2025