
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Por Ernesto Mancinelli, senador de Libres del Sur
Foto archivo: Télam.
Hoy se votó el nuevo Código Contravencional en la Cámara de Senadores. El kirchnerismo, el PJ y parte de la izquierda tradicional han salido a instalar fuertemente que este es un Código autoritario que raya el fascismo, algo bastante alejado de la realidad.
Frente a esta situación, queremos explicar nuestro posicionamiento.
Si bien nos hubiera gustado profundizar más algunos cambios en el nuevo Código, entendemos que este es un avance significativo respecto del Código de Faltas actual. El 95 % de los cuestionamientos que hace la oposición sobre que es un código antidemocrático está vigente en el Código actual. Es decir, recién ahora se preocupan por ciertos artículos "antidemocráticos" y que "criminalizan la protesta social". Gobernaron ocho años la provincia y no tuvieron la iniciativa de modificar ninguno de estos artículos.
El nuevo Código implica un avance en prácticamente todos los artículos criticados por la oposición.
¿Por qué dimos cuórum? Porque el nuevo Código es un avance con respecto al vigente. Algunos de los puntos positivos son:
Cuestionamientos y modificaciones logradas
Libres del Sur votó en contra el artículo 118 del proyecto del nuevo Código al considerar que produce un efecto colateral no buscado, que puede desalentar la denuncia de personas en situación de violencia de género o trata de personas.
En cuanto a los artículos 57 y 58, que para la oposición "criminaliza a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular", como son los trabajadores que limpian los autos en la vía pública, debemos decir que sanciona a los limpiavidrios, salvo que cuenten con autorización municipal, modificación que logramos desde el bloque Libres del Sur, dejando así abierta la posibilidad para que cada municipio lo regule.
Con respecto a los "trapitos" o "cuidacoches", votamos afirmativamente porque creemos en la regulación del Estado sobre el espacio público, logrando que los mismos lo hagan de manera organizada con el municipio.
En cuanto al cuestionamiento de la oposición del artículo 55, que considera contravención organizar manifestaciones o reuniones públicas, “causar molestias” por algún medio de transmisión sonora y utilizar las redes sociales para “provocar escándalos” en lugar público, decimos que, en términos generales, estamos en contra de este artículo, pero hay que aclarar que hoy rigen en el Art 49 y 50 del Código actual. Incluso, el nuevo Código es más benigno, ya que con el sólo hecho de dar aviso de las movilizaciones o actos es suficiente para no incumplir la norma.
Desde el Bloque Libres del Sur, conseguimos que se elimine el inciso C, que sancionaba la utilización de las redes sociales para incitar a otras personas a provocar escándalos o tumultos en lugares públicos, a nuestro entender, el único punto más peligroso porque no define lo que es “tumulto” y se presta para la discrecionalidad.
No dudamos en afirmar que, aunque nos hubiera gustado profundizar en algunos cambios, este Código es un avance con respecto al anterior. De ninguna manera es un retroceso, ni lesiona las libertades democráticas de los mendocinos y mendocinas.
política provincial, nuevo código de faltas, contravencional, libres del sur, ernesto mancinelli,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025