
La batalla de EE.UU. y China por TikTok: ¿quién controla el algoritmo más influyente del mundo?
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Real Academia Española informó que la próxima edición on line del diccionario tendrá un carácter panhispánico más acentuado y se actualizará anualmente en Internet.
La edición 24 del Diccionario de la Lengua Española estará dirigida a los "nativos digitales", con un carácter panhispánico más acentuado que se actualizará anualmente en Internet, informaron desde la Real Academia Española (RAE).
"El nuevo texto estará concebido como un libro digital desde su propio origen, aunque eso no descarta que podamos hacer ediciones impresas", dijo el director de la RAE, Darío Villanueva, al inaugurar en Burgos, España, las sesiones que sentarán las bases del nuevo diccionario, informó la agencia de noticias DPA.
Hasta ahora, la versión en papel del Diccionario se había volcado a Internet, pero la vigésimocuarta edición será la primera puramente digital, aunque no se descarta que pueda tener alguna copia impresa, agregó el académico.
Villanueva se refirió a una descentralización de una lengua, el castellano, que se convirtió en español y ya es tratada como "una lengua abierta, cosmopolita y ecuménica" en la que "no hay centro y periferias", aportó el periódico ABC de España.
Esto, continuó el académico, permite una "visión panhispánica" que hace que que las gramáticas, ortografías y el Diccionario sean aceptados por los 500 millones de hablantes en todo el mundo.
tecnología, rae, diccionario, digital, darío villanueva,
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025