Extenderán la AUH para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales
El presidente Alberto Fernández dijo durante el anuncio de este beneficio que “niños y niñas deben ser tratados como sujetos de derecho para que puedan crecer en una ciudad más igualitaria”.

Foto: Presidencia
El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en Mar del Plata un acto en el cual anunció la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar, así como también la puesta en valor y restauración del edificio del Instituto Saturnino Unzué, declarado Monumento Histórico Nacional.
Fernández afirmó este jueves que “los niños y niñas deben ser tratados como sujetos de derecho para que puedan crecer en una ciudad más igualitaria”.
De esta manera, a fin de garantizar el acceso a los beneficios de la seguridad social, el Gobierno abonará mensualmente el 100% del valor de la AUH a los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y alojados en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado tales como familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, y otros.
El beneficio será extensivo a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente, quienes también recibirán el 100% de la AUH.
Para concretar la medida la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los que establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.
A su vez, la ANSES implementará el depósito de los fondos y -conforme a la edad del niño, niña o adolescente- las o los referentes designados para los mismos deberán tener especialmente en cuenta su opinión con relación al destino de esos fondos.
En el caso de que el o la adolescente se encontrase incluido en el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales, el referente para la apertura y administración de la cuenta bancaria será la misma persona que cumple la función de acompañante.
Se puntualizó que los fondos no podrán ser aplicados a rubros que deban ser afrontados por el dispositivo residencial o familiar de cuidado, como alimentación, salud, vestimenta, acceso a servicios públicos, traslados y otros ítems.
La restauración del Instituto Unzué
En cuanto a la puesta en valor y restauración del edificio del Instituto Unzué, los trabajos demandarán una inversión de 995 millones de pesos y generarán 120 empleos directos.
Las obras procederán a renovar integralmente el edificio, uno de los íconos históricos y patrimoniales de la ciudad de Mar del Plata, inaugurado en 1912, donde hoy funciona un Espacio de Promoción de Derechos administrado por la SENAF.
Allí, niñas, niños, familias, adultos mayores y turistas que visitan la ciudad disfrutan de actividades culturales, artísticas y deportivas durante todo el año.
Fuente: Télam
actualidad asignaciones niñas niños adolescentes presidente unzué enero 2023

Monotributo Tecnológico: de qué se trata el proyecto que comienza a debatirse en Diputados
En líneas generales, la propuesta busca evitar la informalidad de quienes trabajan para el exterior ...
01 DE FEBRERO DE 2023

Crece el empleo en el sector informático, aunque la remuneración sigue siendo baja
Según datos de Observatorio de Trabajo Informático de la Asociación Gremial de Computación, el ...
30 DE ENERO DE 2023

Por casi 4 horas y tensos cruces, Diputados inició el debate por el juicio político a la Corte
Las y los legisladores comenzaron el debate en comisión para evaluar las acusaciones contra Horacio ...
26 DE ENERO DE 2023