El proyecto Cerro Amarillo tiene el aval legislativo para avanzar con la exploración
Diputados le dio sanción final al Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Al apoyo del oficialismo se sumaron algunos votos de una oposición dividida.

Finalmente, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración para la mina de cobre Cerro Amarillo obtuvo luz verde en la Legislatura. Con el aval del oficialismo más los votos de una oposición dividida, el yacimiento de Malargüe ya tiene el camino allanado para dar sus primeros pasos.
Para alivio del Ejecutivo provincial, que promovió la iniciativa, el proyecto se sancionó en Diputados con 30 afirmativos, 10 negativos, 5 abstenciones y 2 ausentes.
El oficialismo defendió que el proyecto prevé trabajar en el marco de la Ley 7722, con un sistema que no afectará cursos de agua ni glaciares.
Sin embargo, esta semana se conoció un comunicado del Ianigla que especificó: “Con respecto al sector en donde se emplazaría el proyecto minero denominado ‘Cerro Amarillo’, se observa que en el lugar hay 47 cuerpos de hielo (conformado por 58 polígonos) que cubren una superficie de 3,42 km², todos ubicados en la subcuenca del río Grande. Los mismos se distribuyen desde los 2777 msnm hasta los 3709 msnm. La mayor parte del área cubierta corresponde a glaciares de escombros (activos e inactivos) representativos del ambiente periglacial”.

Retorno del tren: la última prueba del servicio trae al Presidente a Mendoza
Será recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. Al igual que en diciembre pasado, la formación ...
22 DE MARZO DE 2023

Jorge Giménez, aún sin precisiones sobre cómo funcionará el tren Buenos Aires-Mendoza
Radio U entrevistó al exintendente de San Martín y actual responsable de la regional Cuyo de Trenes ...
22 DE MARZO DE 2023

Paritarias 2023: el SUTE aceptó la propuesta salarial del Gobierno
El gremio docente acordó en la mesa de negociaciones la posibilidad de volver a negociar en caso de ...
21 DE MARZO DE 2023