El rock nacional, esa música para combatir y reflexionar
Agustín Hernández, integrante de Hijes de la Filosofía y profesor de Filosofía, en diálogo con Radio U, habló acerca del vínculo entre el rock nacional y la filosofía.

Foto: La Quinta Pata
Agustín Hernández, integrante de Hijes de la Filosofía y profesor de Filosofía, habló en diálogo con Radio U sobre la relación entre el rock nacional argentino y la filosofía. Afirmó: "La conexión con lo bello, a través de la poética y la música, es increíble. El rock acompaña sucesos históricos que termina, incluso, combatiendo; por ejemplo, la dictadura en Argentina de 1976".
Hernández habló de la relación entre la música y la teoría: "A partir de la década del 70, cambia todo en Argentina y el rock da un giro impresionante. Esta música y sus letras se caracterizaron por tener una fuerte potencia combativa". Siguiendo esa linea, recordó a algunas de las bandas y artistas con estas características: "Las Manos de Filipi, Charly García, Luca Prodan, Gustavo Cerati, son algunas bandas y artistas que tienen este sentimiento de lucha en sus letras. En lo filosófico, podemos relacionarlo con 'Rezo por vos', su filosofía de rezar significa invocar. Invita a la gente a la reflexionar".
"Nietzsche dice que no hay mayor filósofo que el artista. El artista es el único que puede jugar con el entendimiento y la razón, e incluso dejarla a libre interpretación", manifestó el profesor en filosofía.
¿Podemos separar la música que hace el artista de su persona?
Según Hernández, "la música que hace cada artista no es lo malo, sino sus acciones. A veces dejan de lado lo que ellos mismos producen en sus canciones. Una postura (de los seguidores) es la de la cancelación por equis hecho que hayan cometido y dejar de consumir su música. Otra es la postura autocontenida, que significa dejar de lado las cosas que hacen los artistas para enfocarnos en la obra que producen".
El próximo domingo 11, a las 16, se realizará una "caminata filosófica". Tendrá como punto de partida el Teatro Plaza y se movilizará hasta el Parque San Vicente. "Es una actividad que usamos para ayudar a la reflexión, debatiendo. Ponemos de eje la filosofía dentro de la naturaleza", cerró.
Audio
-
Columna de Filosofía.
Con Agustín Hernández
filosofía, rock nacional, agustín hernández, mendoza, charly garcia,

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025

¿Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible?
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025

Nueva temporada de la obra "El pueblo que hizo Patria"
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025