
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Como había trascendido, el sindicato de docentes estatales no aceptó el 17 % de aumento y el Ejecutivo no realizó otra propuesta.
A pesar del final cantado, la mesa paritaria se extendió durante varias horas. Foto publicada en MDZ Online.
Al igual que el año pasado, el inicio de clases estará condicionado por el paro docente. Tras una larga reunión paritaria entre en Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y el Gobierno, el gremio comunicó oficialmente al equipo encabezado por Ulpiano Suárez (subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado) su rechazo a la oferta del 17 % de aumento en dos veces y el Ejecutivo dio por caída la paritaria.
El SUTE había anunciado desde el viernes 24 el rechazo al aumento y la adhesión al paro de 48 horas propuesto por Ctera a nivel nacional. Está previsto para el lunes 6 y martes 7 de marzo, que habrían sido las primeras dos jornadas del ciclo lectivo. Asimismo, Alfredo Cornejo advirtió que las clases comenzarán "con o sin el SUTE" y criticó al sindicato porque "no representa" a los maestros.
El Gobierno tampoco descartó la posibilidad de realizar el aumento por decreto, como lo hizo un año atrás, lo que en su momento generó más conflictos por el ítem aula. Adrián Mateluna, secretario general del gremio docente, aseguró que el gobierno liderado por Cornejo no le da respuestas a los trabajadores y que "se cerró" en el 17 %, "discriminando" así a los trabajadores de la educación porque en otros sectores la postura del Ejecutivo fue más flexible.
Hasta el momento, el inicio de clases dependerá de la adhesión de los docentes a la medida de fuerza. Según el SUTE, fueron 17 de los 18 departamentos provinciales los que estuvieron de acuerdo en sumarse al paro de Ctera. Por otro lado, lo más probable es que el Gobierno apruebe el aumento por decreto y cierre así –sin acuerdo– la paritaria.
provincial, inicio de clases, paritaria, paro docente, sute, adrian mateluna, ulpiano suarez, alfredo cornejo,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025