El SUTE y la jornada completa: "No pueden cambiar las condiciones laborales sin nuestro consentimiento previo"
El gremio que nuclea a docentes de Mendoza mostró preocupación por la implementación de la jornada completa anunciada por el gobernador Rodolfo Suarez a partir de este jueves. "Es una decisión arbitraria e inconsulta por parte de la Dirección General de Escuelas", señaló Carina Sedano, titular del sindicato.

Foto: Mendoza.edu.ar
El SUTE, gremio que nuclea a los y las docentes de Mendoza, mostró preocupación por la implementación de la jornada completa anunciada por el gobernador Rodolfo Suarez a partir de este jueves y advirtió a sus afiliadas y afiliados que rige un acuerdo en el que no se pueden hacer modificaciones en la condiciones laborales de las y los maestros. Por el momento, el sindicato no ha anunciado algún tipo de medida de fuerza.
"La extensión de las jornadas no garantiza calidad educativa. Las escuelas no tienen idea de cómo va a llevarse a cabo la implementación, qué va a pasar con los celadores que por paritaria están obligados a cumplir 6 horas y media, cómo va a organizarse el celador cocinero que antes cocinaba para 40 personas y ahora debe cocinar para todo un turno. Es mucha incertidumbre...además del almuerzo, ¿se les va a dar una copa de leche a los chicos que pasan 7 horas en la escuela?", manifestó Carina Sedano, titular del SUTE.
Según informó el portal Mdzol.com este miércoles, el sindicato docente se manifestó en alerta ante el cambio en las condiciones laborales que tendrá el personal que forma parte de las comunidades educativas de los establecimientos escolares seleccionados para la extensión de la jornada escolar. "La semana pasada la propuesta fue presentada a los supervisores quienes hicieron preguntas y no tuvieron respuestas", destacó.
"Una resolución no puede ir por arriba de una ley donde se explicitan las condiciones laborales. Cuando en el Consejo Federal de Educación se habló de la jornada extendida aclaramos que los acuerdos serían con los sindicatos y no nos han convocado. Es una decisión arbitraria e inconsulta de la DGE, que no puede cambiar las condiciones laborales de los trabajadores sin el consentimiento de ello", agregó Sedano.
???????????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? ???????? ???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? ???? ????????????????????????????????????, ???????? ???????? ???????????????????? ???????????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????? ????????????????????????????????. pic.twitter.com/wrO7lYGjNS
— SUTE (@sutemendoza)
La Dirección General de Escuelas (DGE) anunció que, a partir de este jueves 15 de septiembre, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de Jornada Escolar, comenzará a implementarse la jornada completa en 164 escuelas de Nivel Primario de todo el territorio provincial, de acuerdo con la Resolución 2022-3466-E-GDEMZA-DGE.
Mendoza viene desarrollando el Programa Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de Jornada Escolar. El fin es garantizar espacios complementarios y ampliatorios para el desarrollo de aprendizajes prioritarios, especialmente vinculados a lengua y matemática, donde 30.000 alumnos de Nivel Primario se encuentran ya alcanzados.
Así las cosas, la medida estipuló que son 164 las instituciones educativas primarias que comienzan este jueves a desarrollar una jornada escolar de siete horas diarias, tendrá como destinatarios a todos los alumnos de 1° a 7° grados, y la asistencia será de carácter obligatorio. En este marco, la Provincia se encargará de aportar el 20% del salario, la alimentación y el transporte
Desde este jueves 15/09 comienza a implementarse la jornada completa en 164 escuelas primarias de la provincia, con asistencia obligatoria. El fin es garantizar espacios complementarios para aprendizajes prioritarios, especialmente en lengua y matemática.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez)
Fuente: Fuentes: Mdzol, Twitter, Unidiversidad
sociedad, educación, jornada completa, sute, gobierno, anuncio, 7 horas, cuestionamiento, alerta, preocupación, carina sedano,

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025