El uso de los chatbots crecerá alrededor del 169% en el comercio minorista a nivel global
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) prevé un crecimiento exponencial que se verá impulsado por la creciente adopción de estrategias minoristas.

Foto: Freepik.com
El uso de inteligencia artificial aplicada a comunicaciones de mensajería (chatbots) para el comercio minorista tendrá un crecimiento de 169 % a nivel global entre 2022 y 2026, según un informe privado.
De acuerdo a un estudio realizado por Juniper Research, este año el número global de interacciones exitosas de chatbots en el sector del retail minorista alcanzará los 22.000 millones.
"A nivel global el total de chatbots funcionando en aplicaciones de mensajería aumentará de 3.500 millones en 2022 a 9.500 millones en 2026; este crecimiento de 169 % se verá impulsado por la creciente adopción de estrategias minoristas omnicanales por parte de los actores del comercio electrónico y la integración incremental de chatbots en las plataformas de mensajería", indicaron desde la consultora.
Los chatbots, según el director general de la empresa de soluciones informáticas Napse, Antonio Rivero, "mejoran la experiencia de compra", ya que el consumidor puede interactuar, hacer consultas y resolver dudas las 24 horas del día los 7 días de la semana.
En el mundo más de 2.000 millones de personas usan el servicio de mensajería instantánea WhatsApp, que resultó uno de los modos de comunicación con los comercios de cercanía durante los períodos de aislamiento por pandemia.
Asimismo, fue el primer escalón para que los comercios incorporaran herramientas tecnológicas para la venta de productos y servicios.
Según un informe publicado por PwC, el comercio conversacional ya es una realidad y se estima que para 2030 cerca del 50 % de las ganancias de las empresas se generen por medio de inteligencia artificial, con soluciones como los bots.
La previsión es que 2023 será el año de los chatbots mejorados y altamente automatizados que combinan diferentes modalidades, como el reconocimiento de imágenes o vídeos con texto, entre otras funcionalidades.
“Los chatbots están evolucionando a pasos agigantados llegando a un nuevo nivel de automatización, velocidad y disponibilidad y es tarea de los retailers unirse a esta tendencia”, concluye Rivero.
Fuente: Télam
chatbots comercio elctrónico comercio minorista

La humanidad está "en riesgo": el dramático pedido de especialistas para pausar la inteligencia artificial
El dueño de Twitter, Elon Musk; el cofundador de Apple, Steve Wozniak; el historiador Yuval Noah ...
30 DE MARZO DE 2023

Cuatro adolescentes crearon un sistema satelital de alerta temprana de incendios
Son cuatro jóvenes recién egresados de una secundaria técnica de Bueno Aires. Fundaron Satellites O ...
16 DE FEBRERO DE 2023

Ante el furor de los programas de inteligencia artificial, más profesiones los suman a su trabajo
Usuarias y usuarios empezaron a darle múltiples usos a los chatbots en el campo laboral, la ...
13 DE FEBRERO DE 2023