
Alemania honró por primera vez a víctimas LGBTIQ+ en conmemoración por el Holocausto
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023
La periodista Juana Runa, de La Izquierda Diario Bolivia, analizó en Radio U los detalles del proceso eleccionario durante una "jornada compleja".
Foto: La República
Este domingo, el candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, ganó con el 52,4 % de los votos, muy por encima del 31,5 % del partido Comunidad Ciudadana (CC), según datos de encuestas. La presidenta encargada de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó al candidato del partido de Evo Morales por el resultado de las elecciones presidenciales, que le darían el triunfo en primera vuelta. “Aún no tenemos el cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el señor Arce y el señor Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia”, escribió Áñez en su cuenta de Twitter.
La periodista Juana Runa, de La Izquierda Diario Bolivia, analizó en Radio U los detalles del proceso eleccionario. “La jornada electoral de ayer ha sido bastante compleja e inédita en la historia contemporánea del país. Ha sido muy observada a raíz de la sensibilidad con el fraude, esa sensación de que siempre algo puede seguir pasando”, afirmó.
“El MAS va a representar un gobierno de conciliación. Muchos especialistas han coincidido en que se viene un escenario de crisis que nos puede retrotraer a la crisis de los 80. El MAS va a buscar la mayor conciliación posible para garantizar una suerte de gobernabilidad”, agregó.
Elecciones en Bolivia: Jeanine Áñez reconoció la victoria de Luis Arce
La presidente encargada de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó a Luis Arce, candidato del partido de Evo Morales, por el resultado de las elecciones presidenciales que le darían el triunfo en primera vuelta. Según el canal de televisión Unitel, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó con el 52,4 % de los votos, muy por encima del 31,5 % del partido Comunidad Ciudadana (CC).
Según el canal de televisión Unitel, Arce se adjudicó en primera vuelta la presidencia con el 52,4 % de los votos, muy por encima del 31,5 % de Mesa, su inmediato rival, mientras que la fundación Jubileo dio a Arce el 53 % de los votos, y a Mesa, el 30,8 %. Ambas encuestas privadas pusieron fin a la incertidumbre que imperaba en el país siete horas después del término de la votación sin que las autoridades electorales informaran sobre los resultados preliminares.
Bolivia "ha recuperado la democracia, quiero decirles sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas", declaró Arce junto a su vicepresidente, David Choquehuanca, excanciller de Morales (2006-2019). "Lucho será nuestro presidente, él devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico", dijo Morales desde su exilio en la Argentina.
Escuchá la entrevista completa.
internacional luis arce elecciones bolivia jeanine áñez
Lo hizo el Parlamento alemán para recordar a las personas asesinadas por su orientación sexual o su ...
27 DE ENERO DE 2023
Según un informe de Instituto Reuters, México y Haití han liderando la lista. ¿Puede cambiar este ...
23 DE ENERO DE 2023
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo hoy que lamenta "lo que sucedió el día 8", en su ...
17 DE ENERO DE 2023