
Omar Parisi: "La provincia está en modo siesta"
El candidato a gobernador por la lista "Ahora peronismo" del Frente Elegí dialogó sobre su fórmula, ...
29 DE MAYO DE 2023
Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía y Minería, se refirió a esta medida tomada por el Gobierno nacional. "Afectará las inversiones a mediano y largo plazo", declaró.
Foto publicada en El Cronista.
Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía y Minería, habló en Radio U sobre el congelamiento del precio de los combustibles que anunció el gobierno nacional la semana pasada y afirmó que afectará las inversiones a mediano y largo plazo.
"La medida no es buena. Mendoza está ordenada desde el punto de vista fiscal pero nos preocupa que demoren o cambien decisiones de inversiones. El petróleo es una industria que se mueve con años de anticipación y un bache producto de una pérdida de confiabilidad se termina pagando tarde o temprano. Esto ya lo vivimos en la provincia. Hoy tenemos producción baja justamente porque durante muchos años no se atendió entre 2008 y 2013", comentó el funcionario.
A su vez, Guiñazú declaró: "Hay provincias a las que esto les va a afectar más que a otras. Hay una sensación de que el sector petrolero está pagando más por la distorsión de dólar que otros sectores. En este lapso de 90 días se buscarán las soluciones y hay un compromiso de que el congelamiento no durará más de eso".
Escuchá la entrevista completa.
Subsecretario de Energía y Minería de Mendoza
política provincial emilio guiñazú subsecretario de energía y minería combustible petróleo
El candidato a gobernador por la lista "Ahora peronismo" del Frente Elegí dialogó sobre su fórmula, ...
29 DE MAYO DE 2023
El precandidato a gobernador por la lista 501 B del Frente Cambia Mendoza dialogó con Radio U sobre ...
29 DE MAYO DE 2023
El precandidato a gobernador por la lista 2B del Frente de Izquierda dialogó con Radio U sobre la ...
29 DE MAYO DE 2023