Emir Félix: "San Rafael y todo el Sur tienen un sistema sanitario privado poco desarrollado"
El intendente de San Rafael dialogó con Chat Polítco sobre la delicada situación que atraviesa su departamento ante la segunda ola de coronavirus. "Arrancamos el invierno con Malargüe y Alvear colapsados y nosotros, agregando camas y abriendo terapias", afirmó.
En una nueva edición de Chat Político, el intendente de San Rafael, Emir Félix, habló de la situación sanitaria actual de la comuna y las dificultades que atraviesan ante el pronunciado aumento de casos de la última semana por la pandemia del coronavirus.
Además, el jefe comunal se mostró tranquilo por la cantidad de hisopados que se pueden realizar en los laboratorios del departamento, lo que les permite tener “una evaluación permanente de la situación”, aunque reconoció que está sumamente “preocupado por la ocupación de camas” en el Sur provincial, ya que “San Rafael es el núcleo sanitario” de la zona.
“En San Rafael tenemos la posibilidad de hacer muchos testeos, ya que contamos con el laboratorio del Hospital Schestakow y otro que pusimos entre la intendencia y la gobernación. Estamos hisopando muchísimo. Eso nos permite tener una evaluación de lo que nos sucede. Es real que hisopamos mucho respecto al porcentaje de habitantes que tenemos, pero tenemos una evidencia clave: hace cinco semanas veníamos con un promedio semanal de 141 casos positivos, mientras que la última semana cerramos con un promedio de 900 casos", explicó el intendente de San Rafael, Emir Félix.
En cuanto a esta nueva ola de coronavirus, el intendente opinó: “Es evidente que hay un comportamiento diferente del virus con respecto al año pasado. Hay cepas mucho más agresivas, como por ejemplo el caso de la variante Manaos en General Alvear”.
En ese sentido, Emir Félix mostró toda su preocupación por el aumento de casos en la zona y se refirió a un posible colapso del sistema sanitario de San Rafael: “Malargüe y General Alvear se desbordan con facilidad por la propuesta sanitaria que tienen. San Rafael y todo el Sur tienen un sistema sanitario privado que está poco desarrollado, lo que nos debilita bastante, a pesar de todo el esfuerzo que se ha hecho desde todos los sectores”.
“Estamos muy preocupados porque hemos arrancado el invierno con nuestros dos departamentos limítrofes con las camas completas y nosotros, agregando camas y abriendo terapias nuevas para contener la situación”, resaltó Emir Félix.
Finalmente, el intendente de San Rafael también se lamentó por el número de víctimas fatales en los últimos días: “Ha crecido mucho la cantidad de muertes. Entre General Alvear y nuestro departamento estamos juntando un promedio de fallecimientos superior a las 10 personas, lo que es no es un número menor”.
Escuchá la nota completa a continuación.
sociedad, provincial, san rafael, alvear, malarg,
La única osteoteca de Mendoza ya tiene un lugar para sistematizar su trabajo y formar estudiantes
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
Cómo sacar el ticket on-line para ingresar al Parque Provincial Aconcagua y a las áreas naturales de Mendoza
El Gobierno de Mendoza recordó que no se venden entradas en las áreas naturales, sino que se deben ...
16 DE ENERO DE 2025
Qué implica que Facebook e Instagram abandonen la verificación de datos independientes
Mark Zuckerberg sorprendió al comunicar que anula el programa de chequeo de datos en las redes ...
16 DE ENERO DE 2025