En Argentina, hay casi 45 mil muertos por año debido al consumo de tabaco
La Federación Argentina de Cardiología (FAC) detalló que, si bien la tendencia de consumo tabaco en nuestro país es descendente en los últimos años, se mantiene en una de las más altas de la región, y la edad de inicio al consumo se encuentra entre los 12 y los 15 años.
Télam
La Federación Argentina de Cardiología (FAC), en vísperas de conmemorarse el Día Mundial Sin Tabaco, informó hoy que 44.851 personas mueren en el país al año por trastornos cardiovasculares relacionados con el consumo de tabaco y que el 22,2 % de la población adulta consume tabaco, una de las cifras más altas de la región.
La FAC detalló que, si bien la tendencia de consumo de tabaco en nuestro país es descendente en los últimos años, se mantiene en una de las más altas de la región. La edad de inicio al consumo, señaló la federación, se encuentra entre los 12 y los 15 años.

También explicaron que hay una “preocupación creciente” con respecto al cigarrillo electrónico que, actualmente, el 1,1 % de la población consume.
“El uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia emergente, especialmente entre las generaciones más jóvenes. No son una alternativa inofensiva y existe un debate sobre si está generando nuevos adictos”, advirtieron.
Desde la FAC, aclararon que es importante desmitificar al “bajo consumo como inocuo” y brindaron una serie de “acciones simples para dejar de fumar”. Entre las sugerencias, se encuentran tomar mucha agua, realizar actividad física y efectuar diez respiraciones profundas, inhalando hondo por la nariz y exhalando lentamente por la boca.

Además, evitar situaciones que se asocien con el consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas, y tener a mano sustitutos del cigarrillo, como frutas, caramelos o chicles.
También remarcaron que la ansiedad o síndrome de abstinencia de la nicotina desaparece pasados dos o tres minutos.
Por último, entre el 2 y 4 de junio, en la ciudad de Córdoba, se desarrollará el 39.º Congreso Nacional de Cardiología, en el que oradores nacionales e internacionales abordarán esta temática y todas aquellas relacionadas con la salud cardiovascular.
Fuente: Télam
muerte, consumo, tabaco, enfermedad, pulmones, argentina, ,
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025
Argentina 2040: desafíos para una estructura poblacional en transformación
La evolución de la fecundidad y la esperanza de vida al nacer generan desafíos presentes y futuros. ...
27 DE OCTUBRE DE 2025