“La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La iniciativa apunta a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución de identidad, cualquiera sea la fecha de su nacimiento. Los detalles.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Prensa Legislatura de Mendoza / Sitio Andino
Publicado el 07 DE AGOSTO DE 2019
Este martes, el Senado aprobó en forma unánime la propuesta de la diputada María José Sanz (UCR) que crea el Programa Provincial de Búsqueda Universal de Identidad de Origen y Biológica, destinado a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución de identidad, cualquiera sea la fecha de su nacimiento, y/o sus familiares. Entre sus objetivos, se encuentran los exámenes de ADN y la preservación de la información. La iniciativa pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Desde 2016, la Legislatura de Mendoza trabaja con la Asociación Civil Colectivo Mendoza por la Verdad. En 2017 se formalizó un convenio de colaboración institucional enmarcado en encontrar la verdadera identidad de origen y biológica de personas a las cuales les ha sido sustraída o la desconocen. Ya en 2018, la Legislatura Abierta avanzó en la articulación con los poderes del Estado nacional y provincial.
Se calcula que en Mendoza hay más de 100 mil personas que buscan su identidad biológica y que han sido apropiadas ilegalmente, a través de robo de bebés, compra o adopciones ilegales. La norma fue aprobada por unanimidad y, por las modificaciones, vuelve en revisión a la Cámara de Diputados.
Detalles del Programa Provincial
Los beneficiarios directos de esta ley son las personas que presumieran que su identidad ha sido suprimida o alterada por hechos concomitantes o posteriores a su nacimiento y las personas adoptadas, cualquiera sea la fecha en que esta se hubiere producido. A tales efectos, quedan comprendidos los hijos, nietos y supuestos hermanos de la persona cuya identidad hubiera sido alterada o suprimida.
El Programa Provincial de Búsqueda Familiar, de Identidad Biológica, de Origen y Socioafectivo funcionará bajo la órbita del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, con anclaje en la Dirección de Derechos Humanos, el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia y el Consejo Asesor Mixto de Adopción y Familia, complementariamente en articulación con el Banco Provincial de Datos Genéticos de la Provincia o los organismos que en adelante lo reemplacen.
Algunos de los objetivos específicos del Programa
programa provincial, legislatura, identidad biologica, derechos humanos, salud,
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La evolución de la fecundidad y la esperanza de vida al nacer generan desafíos presentes y futuros. ...
24 DE OCTUBRE DE 2025