
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Por videocoferencia, el mandatario nacional además estará en contacto con otros gobernadores. Las viviendas que se entregarán están en Maipú.
El gobernador Rodolfo Suarez y el intendente Matías Stevanato participarán de la teleconferencia. Foto Archivo: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020
El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves, en el predio Procrear de la localidad de San Antonio de Areco, Buenos Aires, la entrega de viviendas para familias de Mendoza, Misiones, La Rioja, Santiago del Estero y Buenos Aires. El gobernador Rodolfo Suarez y el intendente Matías Stevanato participarán de la teleconferencia con el mandatario nacional en la que darán casas del Plan Procrear en Maipú.
En la provincia, los funcionarios locales se sumarán a ese encuentro virtual con Fernández en Cerro Juncal 1200, de Maipú.
El anuncio girará en torno a la reactivación de la entrega de 11 mil viviendas del Procrear cuyas obras habían sido paralizadas durante la gestión de Mauricio Macri cuando estaban a punto de terminar, lo que originó, según denuncia el Gobierno, gastos exorbitantes en la custodia de esos predios.
Hace unos días, Luciano Scatolini, subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo de la Nación, confirmó que en un mes se inscribirá para 2800 casas del Procrear en Mendoza.
Cuáles son las líneas de crédito del nuevo Procrear
El programa Procrear, relanzado hoy por el Gobierno nacional, consiste en una inversión de 25 000 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario.
"Son 2800 unidades habitacionales, casas y dúplex de dos plantas, que son el remanente que quedó sin asignar en distintos departamentos de Mendoza, entre ellos, en el desarrollo urbanístico de Ciudad. Como se viene realizando, entre quienes se inscriban en la página de Procrear se realizará el sorteo".
Para poder calificar para estas viviendas, se exige a los aspirantes que puedan comprobar ingresos mínimos de dos salarios mínimos vitales y móviles, esto es unos $ 33 750, y un tope máximo de 8 de esos salarios ($ 135 000); no podrán poseer viviendas a su nombre y no podrán tener antecedentes negativos en el sistema bancario.
Un anuncio similar tuvo lugar a fines de agosto, cuando el Gobierno nacional anunció la “reactivación” de las obras de la Variante Palmira. En esa oportunidad, el Presidente también tuvo un encuentro virtual con varios gobernadores.
Cómo se calcula la nueva fórmula del Procrear que reemplaza a los créditos UVA
El presidente Alberto Fernández relanzó el Plan Procrear, que incluye una inversión de $ 25 000 millones en nueve líneas de créditos destinadosa la construcción, refacción y ampliación de viviendas. El objetivo es reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional.
procrear, maipu, suarez, fernandez, stevanato, viviendas,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025