La línea Procrear de créditos para "Mejoramientos Gas" está abierta
Buscan mejorar las conexiones domiciliarias, con tasas fijas del 16 % y un plazo de 60 cuotas.
Buscan mejorar las conexiones domiciliarias, con tasas fijas del 16 % y un plazo de 60 cuotas.
En esta primera línea, van desde 50 mil a 500 mil pesos. En total, se sortearán 40 mil en todo el país.
Se trata de unas 3 mil viviendas que aún no han sido adjudicadas. Hay gran expectativa por las nuevas líneas de crédito.
Personas que cuentan con ahorros aprovechan para invertir en terrenos, sobre todo con el fin de construir viviendas. El relanzamiento del Procrear es clave.
Nuevos vecinos del barrio ubicado en la Sexta Sección manifestaron su felicidad por la entrega de sus viviendas. Además, coincidieron en que llegar a esta instancia fue un proceso muy largo.
Las viviendas corresponden al sector 6 del complejo habitacional ubicado en Tiburcio Benegas y Jorge Newery de Ciudad.
Rodolfo Suarez, intendente capitalino, se refirió a la importancia de este tipo de emprendimientos.
Así lo indicó el director nacional y coordinador operativo del programa nacional de vivienda. Dio detalles en Radio U sobre de los nuevos créditos para casas.
Este viernes 8 se abre la inscripción. Consultado por los ingresos que hay que demostrar para poder acceder a este proyecto, el director nacional de Acceso al Financiamiento para la Vivienda y coordinador nacional de Procrear, Alejandro Sparacino, afirmó que están "tratando de ayudar a la gente".
Tomás Bibiloni, coordinador operativo del Programa Crédito Argentino (ProCreAr) informó sobre el aumento del subsidio máximo de los Créditos Procrear Joven a $ 240 000. También explicó cómo se integra el sector de trabajo informal y detalló los requisitos y la modalidad de ahorro de este nuevo llamado.
Comunicación telefónica con Jorge Vargas (Economista). "Es para jóvenes de 18 a 35 años que estén empleados formales o informales, incluso para monotributistas", señaló el economista. #UnidiversidadNoticias
Al inicio de la campaña, el candidato a diputado nacional por el Partido Intransigente dialogó con Radio Universidad. Entre muchos otros temas, el dirigente cuestionó la seriedad del Procrear Ahorro Joven, una iniciativa del gobierno nacional para personas sin trabajo formal.
Habla Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza). #UnidiversidadNoticias
Columna de Sofia Castro (Panelista en #UnidiversidadNoticias). Del 3 al 27 de agosto está la convocatoria para las viviendas de Maipú de ese plan nacional. Se trata del último loteo. #UnidiversidadNoticias
El intendente Rodolfo Suárez dijo que los edificios están bien diseñados y bien construidos pero que el problema radica en el mantenimiento de los espacios comunes que son abiertos a la comunidad.
Ivan Kerr, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, informó sobre el lanzamiento de un nuevo lote de 206 viviendas no adjudicadas en ese complejo habitacional. Se puede acceder al sistema desde este jueves y las inscripciones estarán habilitadas hasta fin de mes o principios de setiembre.
Lo aseguró Miguel Astorga (Pte. Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza). "Hay mucha gente que se queda en el camino para cumplir con toda la requisitoria para los préstamos", explicó. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Mario Yaser, presidente del Círculo de Constructores de Mendoza, explicó cómo afectan en la provincia las nuevas líneas de crédito que otorgará el Ejecutivo nacional junto al Banco Nación. Mirá el video.
Después del anuncio del llamado "PROCREAR complementario" por parte del gobierno nacional, los beneficiarios de estos planes hipotecarios podrán actualizar los costos de obra. Darío Rosas, adjudicatario mendocino que hizo público su reclamo, brindó su opinión en Radio Universidad.
Dario Rosas, adjudicatario de pasados planes PROCREAR, explicó que la inflación les ha impedido terminar su casa. Como ya se ha procedido en ocasiones anteriores, solicitan créditos complementarios, en las mismas condiciones que los primeros, al comité de vivienda.
Más de 220 familias quedaron en problemas porque el crédito no les alcanzó para terminar las casas. Hoy reclamarán en la sede del banco. Aparece la chance de un crédito “parche”.
Algunas leyes importantes quedaron sin tratar, y varios proyectos no verán la luz. El martes arranca un nuevo capítulo en la puja oficialismo- oposición.
El predio -de más de 95.000 metros cuadrados de superficie- está ubicado en la calle Tirasso. Ya se licitó el desarrollo urbanístico y las obras estarán a cargo de tres empresas mendocinas.
El Gobierno nacional acordó la construcción de los nuevos emprendimientos en la provincia. Estarán ubicados en Capital y Guaymallén.
Los interesados podrán registrarse para participar del sorteo por unidades ubicadas en los predios de Maipú, Malargüe, Ciudad, San Martín y San Rafael.
Hasta el 30 de julio estará disponible el llamado a presentación de ofertas para la adquisición de terrenos para loteo y construcción de viviendas multifamiliares.
Así lo definió el Ministerio de Desarrollo Territorial, cuya Secretaría se encargará de la confección del cálculo.
Aún quedan 824 viviendas en stock. Abrirán la inscripción para otorgar 350 más.
El sorteo podrá seguirse a través de la TV Pública desde las 17. Habrá un cupo mínimo del 20 % para mujeres jefas de hogar con hijos e hijas menores de edad.
Podrán hacerlo quienes hayan sido escriturados antes del 4 de agosto a nombre del/la titular o cotitular. También podrán inscribirse quienes posean terrenos de titularidad dominial de padres, madres o hijos/as de los y las solicitantes. Los requisitos, en la nota.
El Presidente volvió a cuestionar a la gestión de Cambiemos durante un acto de entrega de viviendas Procrear para familias de La Rioja, Mendoza, Santiago del Estero, Misiones y Buenos Aires.
Por videocoferencia, el mandatario nacional además estará en contacto con otros gobernadores. Las viviendas que se entregarán están en Maipú.
Este viernes 11 de septiembre quedarán abiertas las inscripciones para las líneas de créditos hipotecarios hasta $ 3,5 millones.
Se ofertará la línea Construcción para viviendas de 60 metros cuadrados y la línea Ampliación para ampliaciones de hasta 30 metros cuadrados.
Además, 3 millones de personas consultaron la página en estos primeros días del relanzamiento del programa. Cuáles son las propuestas.
El plan incluye una inversión de $ 25 000 millones en nueve líneas de créditos. La nueva cuota será bajo el sistema HogAr.
El Gobierno nacional aseguró una inversión de 25 000 millones de pesos. La fórmula de actualización de las cuotas no será por UVA.
Además de mantenerse las líneas históricas, habrá accesibilidad de pagos y la aparición del Plan Nacional de Suelos. El Presidente anunciará las nuevas modalidades este martes 4.
El presidente Fernández presenta este martes los nuevos lineamientos para ampliación, mejoramiento y crédito para viviendas nuevas. La idea es construir 14 mil casas entre este año y el próximo.
Lo hizo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. El presidente dará los detalles en los próximos días.
Vecinos aseguran que los problemas se deben a la mala instalación de las bombas que suministran agua a los tanques.
El BCRA pidió información de las deudas a los bancos, ya que a fines de enero vence el plazo que mantiene congelada la cuota de los préstamos.
En la que posiblemente sea su última visita en la gestión, el ministro del Interior se mostró con Omar De Marchi primero y con Alfredo Cornejo después.
Lo harán en conjunto el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, y el intendente de Ciudad y gobernador electo, Rodolfo Suarez. Es la segunda entrega en el año.
El ministro del Interior busca aprovechar el triunfo del radicalismo para "nacionalizar" el resultado electoral.
Se otorgarán 10 mil préstamos, pero solo el 3,5 % de ellos les tocará a solicitantes mendocinos. En agosto, el Gobierno informará quiénes fueron beneficiados.
Las familias deberán demostrar ingresos familiares netos mensuales entre $ 25 000 y $ 87 500, con un ahorro mínimo del 10 % del valor de la vivienda.
Más de 1000 casas serán sorteadas entre casi 9000 familias. Se podrá ver el proceso en vivo vía Facebook. Toda la información, en la nota.
Quienes habitan los alrededores del predio de torres contaron cómo creen que afectará su día a día la megaobra. Temor por el tránsito y buenas expectativas de los comerciantes. Qué dijo el Gobierno.
Este viernes se lanzó la apertura de las inscripciones para la adjudicación de 1.200 viviendas construidas en la Sexta Sección. Para acceder al crédito más bajo y pagar el departamento más chico se requiere un mínimo de $ 22 mil, mientras que para los más amplios es necesario un piso de ingresos de $ 70 mil.