
Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022
Será a través de una encuesta "online" sobre hábitos y grado de bienestar digital.
Estudiantes de la UNCUYO podrán compartir sus vivencias acerca de la virtualidad durante la pandemia mediante una encuesta online sobre hábitos, experiencias y grado de bienestar digital.
A través de un relevamiento, se intentará conocer hábitos y experiencias sobre virtualidad de estudiantes de la UNCUYO durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo).
La encuesta, que tendrá fines estadísticos, es parte del Proyecto "UNCUYO con Ciudadanía Digital" de la Coordinación de Ciudadanía Universitaria y Participación de la Secretaría de Bienestar Universitario, que tiene como objetivo difundir el concepto, las dimensiones y los beneficios de la Ciudadanía Digital.
Estudiantes que quieran compartir su experiencia podrán completar la encuesta "online" hasta el 14 de marzo. Quienes lo hagan participarán del sorteo de diez vouchers para dos personas por un día con pernocte en el Refugio de Montaña de la Universidad Nacional de Cuyo, en Vallecitos.
Este proyecto también pretende avanzar hacia la inclusión digital de todas las personas de la comunidad universitaria, además de promocionar el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el ejercicio de derechos y responsabilidades para generar espacios virtuales respetuosos de las identidades, emociones, opiniones y decisiones de las personas.
VER TAMBIÉN: Para la UNCUYO, la pandemia significó "mucho trabajo y aprendizaje en poco tiempo"
La ciudadanía digital
La ciudadanía digital es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se desarrollan en una sociedad democrática a través del uso de las TIC de manera responsable, informada, segura, ética, libre y participativa, ejerciendo y reconociendo sus derechos digitales y comprendiendo el impacto de estas en su vida personal y su entorno.
Entre las dimensiones de la ciudadanía digital figuran: salud y bienestar digital, alfabetización digital, seguridad digital, etiqueta digital, acceso digital, comunicación digital, responsabilidad y derechos digitales, leyes digitales y comercios digitales.
sociedad uncuyo universidad nacional de cuyo estudiantes encuesta virtualidad covid 19 coronavirus pandemia clases
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022
El sector lleva el nombre de Héctor Antonio Perinetti, reconocido profesor y doctor de la ...
27 DE MAYO DE 2022
Hablamos con Alfredo Marinaro, buzo profesional y director de la Escuela de Buceo Aconcagua. La ...
27 DE MAYO DE 2022