Erupción del volcán Chillán, en Chile: “No afectó a nuestro país”
Así lo confirmó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti. “No trajo las cenizas hacia la Argentina”, indicó.

Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile). Foto: Twitter
El Complejo Volcánico Nevados del Chillán, en la región de Ñuble, ubicado a 350 kilómetros al oeste de la localidad neuquina fronteriza de Las Ovejas, entró en actividad sísmica. El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernagoemin) informó sobre “un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico” este domingo.
En este sentido, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, de Neuquén, Martín Giusti, informó este lunes 3 de octubre que “no afectó a nuestro país” la erupción del volcán Chillán, en Chile.
“Hubo un curso ayer a las 16.30 (hora en Chile) del Complejo Volcánico Nevados del Chillán, pero éste no trajo las cenizas hacia la Argentina”, indicó.
Explosión registra el Volcán Nevados de Chillán, #Chile. (02.10.2022). #Volcano #Eruption #Gunung #zabedrosky pic.twitter.com/lmXQTxjDpc
— ⚠Alerta Climática???? (@deZabedrosky)
Giusti anticipó que habrá una reunión del Comité de Crisis que se conformó en la localidad neuquina de Las Ovejas y aclaró que “no hay ninguna alerta hacia Argentina”.
El funcionario provincial, además, dijo que durante esta madrugada hubo una comunicación con el Segemar (Servicio Geológico Minero Argentino) y el Sernageomin, y "en el intercambio de información se puede corroborar que las cenizas cayeron en el sector denominado Las Trancas, de Chile, y que no afectó el suelo argentino”.
(La erupción del volcán Chillán, en Chile, no afectó al territorio argentino. Foto: Twitter. Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile).
“La pluma de cenizas no fue tan alta, tendría que pasar la Cordillera de los Andes y darse la condición de que el viento del Pacífico la haga pasar hacia Argentina, pero en este caso no sucedió", sostuvo, y precisó que “la pluma se disipó durante el evento y cayó del lado de Chile”.
Hasta el momento, el Sernageomin continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y la declaración de alerta amarilla con restricciones de acercamiento hasta 2 kilómetros alrededor del cráter del macizo.
Fuente: Télam

Nadia "Coralina" Cerino: "No teníamos dimensión de que nos veían más de 92 mil personas"
La bióloga, integrante del grupo Gempa en la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata ...
19 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025

Un proyecto busca proteger y reconstruir la historia reciente de la comunidad trans en Mendoza
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025