
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
Ricardo Correnti, referente de discapacidad de la provincia, advirtió sobre la importancia de asumir el contexto pandémico con responsabilidad y madurez.
Ricardo Correnti, referente de discapacidad de la provincia, expresó en Señal U que se han han llevado a cabo los protocolos con eficiencia y se ha tenido en cuenta a las personas con discapacidad.
“Las personas con discapacidad somos la parte más vulnerable de la sociedad respecto del riesgo de contraer COVID-19, ya sea por nuestra dificultad para desplazarnos o nuestro movimientos. En el caso de la discapacidad mental, a veces no se tiene el entendimiento del funcionamiento del protocolo para no contagiarse. También sucede que dependemos mucho de nuestros tutores, padres o personas a cargo. Por este motivo, es importante realizar la cuarentena y quedarse en casa”, explicó.
Correnti enfatizó en que hay que tener en cuenta factores como aseo, higiene personal, horas de sueño, descanso adecuado y actividad física.
discapacidad, coronavirus, cuarentena,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025