
Las razones de la escalada de tensión entre Israel e Irán
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
El economista de la UNCUYO, Sebastián Laza, opinó respecto de los acuerdos comerciales logrados en la Cumbre del Mercosur y sus repercusiones en la economía de Mendoza.
Foto de Prensa Mendoza
El economista de la UNCUYO, Sebastián Laza, señaló que la Unión Europea es uno de los principales destinos de exportación, sobre todo de vinos mendocinos. Si bien, "como norte, como rumbo es muy bueno, hay que leer la letra chica porque siempre hay lobby nacional detrás". Por ello, se manifestó muy optimista al respecto.
Advirtió que el viraje de la región de un centro izquierda hacia el centro, con los cambios de Gobierno que se han dado en Argentina, Brasil y Uruguay han permitido estos acuerdos o aperturas.
Ahora bien, Laza explicó que el gobierno anterior dejó un tipo de cambio atrasado. Pero hay que mirarlos de acá a 50 años y esto genera incertidumbre respecto al plan del presidente Mauricio Macri. Un buen valor estaría en entre 20 y 22 pesos por cada dólar, pero eso trasladaría a la inflación, cuyos índices el Gobierno está intentando bajar paulatinamente. "El problema es que la economía, que se autorregula, corrija abruptamente este cambio atrasado", agregó.
Economista de la UNCUYO
En una nueva escalada de violencia en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de ...
17 DE JUNIO DE 2025
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El especialista habló del acuerdo de cese al fuego que involucra a Israel, Líbano, Estados Unidos, ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024