
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Marcelo Romano, abogado especialista en recursos hídricos y representante de los regantes y productores en el Valle de Uco, opinó acerca de la venta de tierras para el desarrollo productivo que impulsa la Nación en esta región.
Foto ilustrativa del río Tunuyán
El abogado de los regantes y productores del Valle de Uco, Marcelo Romano, manifestó su preocupación respecto de la idea que busca vender miles de hectáreas que el Ejército posee en La Remonta, en ese valle mendocino, ya que para que los productores puedan ingresar necesitan 24 millones de pesos. De esta manera, según el letrado, se excluye a los pequeños y medianos productores y se deja en carrera sólo a los grandes productores que pueden pujar en una subasta pública.
Además, Romano manifestó que el problema no es la venta de las tierras fiscales del Ejército, sino la gran inversión pública en infraestructura hídrica que sólo beneficia a unos pocos. "De esta manera, el agua subterránea, que es el futuro de los mendocinos, quedará en pocas y poderosas manos", advirtió.
"Me preocupa que (Alejandro) Genari esté detrás de esto porque presenta una dualidad de funciones. También me llama la atención que él, que es agrónomo, desconozca la matriz productiva del Valle", destacó Romano. Y finalizó: "El Gobierno no está cumpliendo con lo que se prometió. Irrigación sigue en crisis. Antes hubo corrupción; ahora hay impunidad".
Entrevista a Marcelo Romano, abogado especializado en recurso hídrico
política provincial, la remonta, marcelo romano, regantes,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025