Eugenia Martín: "En la Facultad de Políticas vivimos con mucha intensidad las contiendas electorales"
La nueva decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales pasó por el aire de Radio U para hablar de los desafíos y prioridades que tendrán ella y su equipo durante los próximos cuatro años de gestión. Escuchá la nota.

Foto: Darío Torre, Prensa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La nueva decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Eugenia Martín, pasó por Radio U para presentar algunos ejes de su gestión y plantear qué prioridades tiene en mente durante los próximos cuatro años.
Socióloga, doctora, docente de esa facultad e investigadora del Conicet, Martín conjuga, desde hace varios años, su vida académica con la militancia política, que comenzó a ejercer cuando ganó el cargo docente en esa casa de estudios. No antes, aclara.
Martín ganó el decanato tras unas reñidas elecciones, con el Frente Plural, junto a Mariana Castiglia, su compañera de fórmula. La victoria se dio en medio de un escándalo político dentro de esa casa de estudios y en la mira de los medios de comunicación durante varios días. Su agrupación ganó con el 50,005% de los votos, frente al 49,995% obtenido por Encuentro por una Universidad Pública, consolidándose por una diferencia de seis votos. Esto, luego de un recurso de amparo interpuesto y una posterior decisión de la Junta Electoral para dirimir el conflicto.
Al respecto, la decana repasa y aclara: "El proceso electoral en nuestra facultad fue intenso. De las 12 unidades académicas solo en 4 hubo competencias electorales. Tenemos muy buena recepción en todos los claustros. En la facultad vivimos con mucha intensidad las contiendas electorales, pero el día después hay que encauzar toda esa energía para trabajar para la facultad. Es algo habitual. Es el espacio que nos contiene en nuestras coincidencias y diferencias. En las reuniones de transición nos hemos encontrado y eso fue bueno".
Hija de Francisco "Paco" Martín, quien fuera decano de la FCPyS en la década de los ´90 y secretario académico de la UNCUYO, Martín contó que desde pequeña se familiarizó con las responsabilidades propias de la función pública en la Universidad. También recuerda su infancia teñida por la última dictadura cívico-militar. "Mi familia sufrió el exilio en la etapa de la dictadura porque mi padre era docente de la UNCUYO. Incluso antes de que mi papá ejerciera en la función pública de la Universidad", dice y agrega que parte de esos años oscuros llegaron con el cierre de la facultad de Sociología, carrera de la cual egresó. Nuestra carrera de Sociología se cerró con la dictadura y luego se logró reconstituir ese tejido que había sido dañado y devastado".
Desafíos y preocupación
Martín habló de que habrá un intenso trabajo en la reforma de planes de estudio en los próximos cuatro años. "Es una preocupación. Algunas ya vienen trabajando con eso y en otras se trabajará. Habrá un plan de desarrollo institucional para proponer a nuestra comunidad educativa. Uno de los ejes es poder acompañar las trayectorias estudiantiles para acortar tiempos reales de nuestras carreras, abrir espacios en la investigación para estudiantes y fomentar actividades a la extensión, el trabajo territorial y la militancia. La idea es profundizar en lo que se está trabajando", adelantó la también investigadora.
Escuchá la nota completa haciendo click abajo.
Audio
-
Entrevista a Eugenia Martín.
Fuente: Radio U
universidad, facultad de ciencias políticas y sociales, maría eugenia martín, decana, desafíos, gestión, elecciones,

La UNCUYO se alzó con tres reconocimientos en los Premios Inclusión
El magazine "Like a las 10", el conductor Emiliano Serrano y la panelista Eli Montecinos recibieron ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2023

Damsu reintegrará el cobro de consultas o adicionales por prestaciones médicas
El director asistencial de la obra social, Arturo Rando, explicó en "Dale!" que, en el caso de un ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Dictarán curso de capacitación “Herramientas para monetizar, organizar y proteger la profesión artística”
Las áreas de Industrias Creativas y Artes Visuales, dependientes de la Secretaría de Extensión ...
17 DE AGOSTO DE 2023