Farmacias mendocinas no podrán vender el test rápido para COVID
Así lo determinó la Dirección de Farmacología. Solo lo pueden comercializar droguerías. Crítica del Colegio Farmacéutico.

Desde el Colegio Farmacéutico aseguraron este tipo de test es una herramienta válida para aumentar el numero de testeos. Foto: Ilustrativa/Télam
El test rápido para COVID-19 Inmunobio no se podrá comercializar en las farmacias de Mendoza y solo se venderá en droguerías a profesionales de laboratorios de análisis clínicos. Así lo determinó la Dirección de Farmacología de la Provincia.
La circular, con fecha 3 de mayo y firmada por la titular de la Dirección de Farmacología, Cecilia Orueta, establece que las droguerías tipo A y B son las únicas habilitadas en Mendoza para comercializar el test rápido Inmunobio a laboratorios de análisis clínicos.
El titular del Colegio Farmacéutico de Mendoza, Mario Valestra, dijo a Unidiversidad que, con este decisión, Mendoza pierde la posibilidad de utilizar una herramienta muy valiosa para aumentar la cantidad de testeos. Pese a esto, dijo que acatarán la decisión del Ministerio de Salud.
Valestra explicó que este tipo de test es utilizado en todo en mundo para incrementar la cantidad de muestreos y que con el seguimiento adecuado sería una herramienta muy valiosa, especialmente en este momento en el que Argentina enfrenta la segunda ola de la pandemia. Comentó que, por ejemplo en España, son de venta libre y los realizan distintos profesionales, incluso los farmacéuticos.
Con esta decisión, Mendoza se sumó a la prohibición de venta en farmacias de este test que determinó la provincia de Buenos Aires, a través de un decreto del gobernador Axel Kicillof.
Aprobado por Anmat
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la venta libre, pero de uso exclusivo por un profesional, del test rápido Sars-CoV-2 Inmunobio, fabricado por Hangzhou Inmuno Biotech Co Ltd. Es decir que podía comprarlo cualquier persona en una farmacia, pero lo tenía que aplicar un profesional.
Este test de origen chino permite conocer el resultado de la prueba para COVID-19 en 10 minutos, con un nivel de eficacia del 96,8 %.
Luego de la aprobación de Anmat, las autoridades de la Asociación Bioquímica Mendoza solicitaron por medio de una nota a la ministra de Salud, Ana María Nadal, la prohibición de la venta en farmacias, asegurando que esto representaba un peligro para la comunidad.
En ese momento, el titular de la entidad, Gustavo Yapur explicó a Unidiversidad los dos peligros básicos por los que pidieron la prohibición de venta en farmacias. El primero fue que si el test no lo hace un profesional, podría generar falsos negativos, ya que este dispositivos busca una proteína del virus que solo aparece en una etapa acotado de la infección. El segundo fue que, aun si diera positivo, nadie cargaría ese nuevo caso al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), una obligación de cualquier profesional de la salud.
test, rapido, coronavirus, covid, farmacias, anmat,

Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025