
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
"Hasta ahora, el laboratorio mAbxience ha enviado desde la Argentina el principio activo necesario para producir 12 millones de dosis", destacó el Presidente.
Alberto Fernández visitó las instalaciones del Laboratorio Liomont / Foto: Télam
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 23 DE FEBRERO DE 2021
El presidente Alberto Fernández resaltó este martes desde México que, "a partir de abril, América Latina comenzará a tener las vacunas necesarias para proteger" a la ciudadanía del coronavirus. "Recorrimos las instalaciones de Laboratorios Liomont, donde se completan la producción y el envasado de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, cuyo principio activo se fabrica en nuestro país", indicó esta mañana el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
VER TAMBIÉN: Nadal habló de González García y Vizzotti tras el escándalo del Vacunatorio VIP
Recorrimos las instalaciones de Laboratorios Liomont, donde se completa la producción y el envasado de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, cuyo principio activo se fabrica en nuestro país. pic.twitter.com/XoYXy13JH7
— Alberto Fernández (@alferdez)
Se refirió así a la actividad que realizó el lunes último, en el primer día de la visita presidencial a México, donde recorrió varias salas de la planta farmacéutica, ubicada en la alcaidía de Chuajimapla de Morelos. El recorrido incluyó las cámaras refrigerantes del componente enviado a Argentina.
VER TAMBIÉN: Cuándo y cómo será la vacunación para mayores de 70 años en Mendoza
"Hasta ahora, el laboratorio mAbxience ha enviado desde la Argentina el principio activo necesario para producir 12 millones de dosis. A partir de abril, América Latina comenzará a tener las vacunas necesarias para proteger a nuestra gente", destacó el Presidente en su publicación.
alberto fernández, mexico, vacunas, coronavirus, america latina,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024