
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Una protectora de los derechos del consumidor lo divulga para que los ciudadanos hagan sus reclamos y obtengan indemnizaciones.
Imagen ilustrativa de los cortes de luz. Foto publicada por zonacentroonline.com.ar.
Unidiversidad / Fuente: www.protectora.org.ar
Publicado el 29 DE DICIEMBRE DE 2015
La Asociación de Defensa del Consumidor presentó en el portal de su página web un nuevo formulario de reclamo por eventuales cortes de luz que se desataron a raíz de la ola de calor que se siente en la provincia y en todo el país.
La protectora advierte que si alguien es afectado por un corte de energía y esta situación le ha causado un daño, debe estar la posibilidad de denunciarlo de manera fácil, sin tener que pagar, y conseguir una indemnización. Si los ciudadanos afectados accionan de tal manera, ayudan a que se sancione a la empresa y así evitan que siga repitiendo este procedimiento por omisión culposa o cumplimiento irregular, que se debe a la falta de infraestructura, recursos técnicos e inversiones. En caso de que los usuarios tengan grandes daños materiales (por ejemplo, en los electrodomésticos) y puedan probarlo, deberán utilizar el siguiente formulario para reclamar indemnización.
Elian Japaz, el presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) declaró para Unidiversidad que los problemas registrados en zonas como San Rafael fueron causados por las tormentas que se han producido en esta época y se manifestó preocupado por los inconvenientes ocurridos en algunos sectores rurales. En este sentido, Japaz dijo que la distribuidora está trabajando en el tema.
La Asociación de Defensa del Consumidor también divulgó en su web una serie de consejos para ahorrar energía y dinero. Esta protectora recomienda, básicamente, apagar todo lo que no se esté utilizando (luz, ventiladores, aire acondicionado, entre otros) y preferir los electrodomésticos llamados de "Clase A" porque, por ejemplo, un lavaplatos ahorra más agua que realizar esa tarea a mano.
servicios publicos, luz, energia, epre,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025