
"Kit de egreso": una idea para festejar sin desechar comida y ayudar a quienes menos tienen
Un proyecto estudiantil de la UNCUYO ofrece intercambiar alimentos que usualmente "se tiran" en el ...
23 DE JUNIO DE 2022
La secretaria gremial de Fadiunc, Francisca Staiti, en diálogo con Radio Universidad, explicó de qué se trata la medida de fuerza, luego del "fracaso" que experimentó el gremio en la séptima y última reunión paritaria. También peligra el inicio del segundo cuatrimestre.
Foto: Los Andes
La secretaria gremial de Fadiunc, Francisca Staiti, en diálogo con Radio Universidad, explicó de qué se trata la medida de fuerza que impulsó la Conadu Histórica a nivel nacional, luego del fracaso de la séptima y última reunión paritaria. También peligra el inicio del segundo cuatrimestre.
"Esta decisión se tomó después de una encuesta nacional, con asambleas en cada uno de los lugares, y luego de la última reunión con el Gobierno nacional, en la séptima paritaria. Se nos ofrece el 20 % de aumento en cuatro cuotas, cuando la propuesta anterior fue del 18 % en tres veces. La masa salarial que se ofrece es la misma, no hay diferencia y es insuficiente", justificó la representante docente.
Para escuchar la entrevista completa, hacé clic en el audio.
Secretaria gremial de Fadiunc
fadiunc paro mesas exámenes julio staiti paritarias negociación gobierno salario reclamo
Un proyecto estudiantil de la UNCUYO ofrece intercambiar alimentos que usualmente "se tiran" en el ...
23 DE JUNIO DE 2022
Radio U entrevistó a la rectora electa por Interclaustro, que asumirá su cargo el próximo 16 de ...
22 DE JUNIO DE 2022
Esther Sánchez y Gabriel Fidel fueron confirmados rectora y vicerrector electos, por el 51,51 % de ...
16 DE JUNIO DE 2022