
Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025
En el Día del Investigador Científico, Radio U entrevistó al médico José Mordoh, investigador del CONICET e integrante de la Fundación Sales.
Los científicos financiados por la Fundación Sales han sido pioneros en inmunoterapia, técnica que fue reconocida en la última entrega del Premio Nobel en Medicina. La inmunoterapia tiene como eje el estudio y activación del sistema inmunológico del paciente para tratar diferentes enfermedades, entre ellas, el cáncer.
Se trata de avances científicos que indican que el cáncer, por esa vía, se está pudiendo abordar a tiempo y hasta se logra eliminar radicalmente del cuerpo humano. De allí es que se presentan nuevas acciones bajo la denominación de Cáncer con Ciencia.
El principal objetivo de la fundación es combatir la enfermedad a través del apoyo a la investigación científica, ya que la ciencia tiene un rol protagónico en el avance permanente que se registra en la lucha contra el cáncer.
Escuchá la entrevista completa al doctor José Mordoh, investigador del CONICET e integrante de la Fundación Sales.
Médico, investigador del Conicet e integrante de la Fundación Sales
ciencia, fundación sales, cancer conciencia,
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025