Fútbol femenino: la lucha de las mujeres sigue abriendo caminos
Desde 2014 se instauró el “Día Mundial del Fútbol Femenino”, una jornada para revivir la lucha incansable de las mujeres por la igualdad de género y oportunidades en un ambiente dominado históricamente por los hombres.
Foto: Télam
Desde 2014 se instauró a cada 23 de mayo como el “Día Mundial del Fútbol Femenino”, una jornada para revivir la lucha incansable de las mujeres por la igualdad de género y oportunidades en un ambiente dominado históricamente por los hombres.
Acá, Télam Digital realiza un recorrido de sus principales logros en nuestro país en los últimos años. Testimonios de Macarena Sánchez, impulsora del profesionalismo en la Argentina; Mara Gómez, primera jugadora trans en la historia de nuestro fútbol; Daniela Díaz, entrenadora de River Plate; Eglis Giovanelli, pionera del periodismo deportivo; María Onega, comentarista de la cadena TNT y Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados.
Producción: Natalia Ressia y Carlos Alfano - Locución: Joaquin Ferrari - Edición: Sebastián Siddi - Portadas: Jazmín Guzmán.
Fuente: Télam
futbol femenino, argentina, macarena sánchez, mara gómez, daniela díaz, eglis giovanelli, maría onega,
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025