Migraciones buenas y migraciones malas, ¿por qué?
Desmuteadas es un podcast quincenal de Télam sobre temáticas que entrelazan la realidad y la historia desde una perspectiva de género y diversidades.

La Voz
Cuando las personas que vivían en Ucrania empezaron a migrar hacia otros países, numerosos corresponsales de los medios más importantes del mundo las catalogaron de una manera específica: no eran de Irak, ni de Siria ni de cualquier país pobre de Europa. Eran migrantes que valían distinto. Valían la pena.
A raíz de las olas migratorias a lo largo de la historia de Argentina, donde también se reconocen migraciones “buenas” y “malas”, la abogada feminista y migrante, Patricia Bustamante, y la creadora de contenido y descendiente indígena, Ángela Camacho, advierten sobre el peligro de políticas públicas que criminalizan a quienes migran, y destacan la relevancia del legado ancestral desde cualquier punto del planeta.
Idea, guión, producción y conducción: Lucia Ríos - Edición: Alejandro Sanz - Diseño de portada: Jazmín Guzmán.
Fuente: Télam
podcast, migraciones, mujeres,

La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025

Búsqueda de identidad biológica: cinco historias de encuentros en Mendoza
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025

Alquilar en el Gran Mendoza ya no es un paso previo para lograr la casa propia
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025