Migraciones buenas y migraciones malas, ¿por qué?
Desmuteadas es un podcast quincenal de Télam sobre temáticas que entrelazan la realidad y la historia desde una perspectiva de género y diversidades.

La Voz
Cuando las personas que vivían en Ucrania empezaron a migrar hacia otros países, numerosos corresponsales de los medios más importantes del mundo las catalogaron de una manera específica: no eran de Irak, ni de Siria ni de cualquier país pobre de Europa. Eran migrantes que valían distinto. Valían la pena.
A raíz de las olas migratorias a lo largo de la historia de Argentina, donde también se reconocen migraciones “buenas” y “malas”, la abogada feminista y migrante, Patricia Bustamante, y la creadora de contenido y descendiente indígena, Ángela Camacho, advierten sobre el peligro de políticas públicas que criminalizan a quienes migran, y destacan la relevancia del legado ancestral desde cualquier punto del planeta.
Idea, guión, producción y conducción: Lucia Ríos - Edición: Alejandro Sanz - Diseño de portada: Jazmín Guzmán.
Fuente: Télam

Paros en la UNCUYO: autoridades recibieron a un grupo de padres de colegios universitarios
La Rectora se reunió con una delegación del grupo "Padres Organizados" de las escuelas de la ...
25 DE MARZO DE 2023

Boleta única papel: ya están los modelos para cada elección en Mendoza
EL 30 de abril serán las PASO municipales para las comunas que eligieron separar sus comicios. ...
23 DE MARZO DE 2023

Claudio Tamburrini: “Las consecuencias nefastas de la dictadura aún están presentes y sin resolver”
Así lo expresó en Radio U el arquero de Almagro, quien hace 45 años escapó del centro clandestino ...
23 DE MARZO DE 2023