Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Este fue el eje de un taller que dio, el jueves 21 de abril, la responsable de Producción de Datos del diario La Nación, Romina Colman. La charla fue gratuita y se realizó en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. No te pierdas el video.
Romina Colman, responsable de Producción de datos del diario La Nación visitó Mendoza, precisamente el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (CICUNC) para ofrecer una charla sobre la importancia del manejo de datos públicos, especialmente, declaraciones juradas de funcionarios, a la hora de realizar investigaciones periodísticas.
Colman se refirió a la plataforma digital que se utiliza actualmente para cargar y actualizar ese tipo de información pública. También habló de los desafíos a los que se enfrentan las redacciones periodísticas y el ciudadano en general para indagar sobre el patrimonio de quienes ejercen algún tipo de cargo público y ahondó en las ventajas y defectos que pueden aparecer en estas nuevas tecnologías.
Estudiosa, Colman habló del sistema de datos local y elogió la consulta web que se puede realizar en Mendoza acerca de las declaraciones juradas, aunque destacó algunos "baches" que pueden impedir una búsqueda exitosa.
El taller fue gratuito, destinado a periodistas, estudiantes de Comunicación y público en general.
romina colman, hackeando el periodismo, producción de datos, diario la nación, declaraciones juradas,
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025