
El arte de hablar con la IA: el prompting será una habilidad clave en el futuro
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 25 de Setiembre de 1917, en la ciudad de Mendoza, se produjo una movilización en oportunidad de la huelga de trabajadores y trabajadoras del ferrocarril, quienes se concentraron en los alrededores de la Estación del Ex-ferrocarril trasandino, ubicada en calles Belgrano y Sto. Cabral. Cuando las columnas de manifestantes estaban llegando a la Estación se produjo una brutal represión por parte de integrantes del Ejército Argentino que estaban apostados con máuseres en las cercanías del lugar, en la descarga efectuada por las fuerzas represivas, cayeron sin vida las obreras Josefina Biandini de Gómez y Adela Montaña. Además de ellas quedaron una veintena de heridos y días después falleció en el hospital el trabajador Miguel López debido a las heridas recibidas.Con motivo de recordar este hecho invisibilizado de la historia local, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) ha impulsado un homenaje que se realizará en el cuadro 9 del Cementerio de la Capital frente a las tumbas de las víctimas de la represión. Daniel Astudillo, integrante de APDFA, explicó más detalles en el aire de Café Universidad.
Tapas de diarios de la época.
café universidad, homenaje, mártires, huelga ferroviaria, 1917, represión, historia de mendoza,
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. El CIN, federaciones y ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Las estadounidenses Mary Olive Morse y Margaret Louise Collord arribaron a Mendoza a fines del sigl ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025