Resultados de búsqueda

A un año de su partida, Radio Abierta homenajeó a Jorge Sosa

La radio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales emitió un programa especial en el que participaron colegas, amistades y estudiantes. En el estudio que lleva su nombre, se incorporó un cuadro biográfico para que las nuevas generaciones universitarias sepan un poco más de quien marcó a varias camadas de comunicadores.

Homenaje al Profesor Sebastián Touza

El reconocimiento constó de la colocación de una placa en el aula 1 de posgrado y de un árbol en los jardines de la FCPyS. Estuvieron presentes familiares, amigos y ex colegas del entrañable docente, quienes además le dedicaron unas sentidas palabras.

Charly García: 70 años de puro rock and roll

Este 23 de octubre, el músico cumple 70 años. Festejos, homenajes e incluso recitales se realizarán en su honor. Fernando Sánchez, periodista, habló en Radio U sobre su libro "García. 15 años de entrevistas con Charly (1992-2007)".

El estudio de Radio Abierta ya lleva el nombre de Jorge Sosa

El popular escritor y humorista fue reconocido por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO por su extensa trayectoria docente en esta casa de estudios. Fue en un emotivo acto del que participaron autoridades, familiares, amigos, exalumnos y docentes. El evento fue transmitido por Señal U Académico.

Homenaje a Jorge Sosa: el estudio de Radio Abierta llevará su nombre

En reconocimiento a los 24 años en los que fue docente de la cátedra de radio y el legado que dejó en numerosas camadas de estudiantes que luego llevaron esa impronta a los medios de la provincia, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales lo recordará en un acto previsto para el 7 de septiembre. En la ocasión se descubrirá una placa en la emisora de esta unidad académica.

Acto homenaje a Jorge Sosa

El popular escritor y humorista fue reconocido por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO por su extensa trayectoria docente en esta casa de estudios.

EDU - Homenajearon a Jorge Sosa | 07 09 2021

Del evento participaron autoridades, docentes, egresados/as, familiares, exalumnos y amigos. Además se puso en valor la figura de Jorge Sosa y su legado en el ámbito educativo.

AD10S Diego: la radio despide al genio del fútbol mundial

Diego Armando Maradona, El Diego, forma parte del ADN colectivo de un país. Por eso, Radio U homenajea al Pelusa con su gente sintiéndolo, el pueblo despide a su ídolo reviviéndolo en sus gambetas y sus genialidades dentro de una cancha.

Enrique Del Percio / Agonía neoliberal y comunidad organizada

El 9 de abril, en la Facultad de Filosofía y Letras, se realizó la Jornada en Homenaje al Primer Congreso Nacional de Filosofía. En ella expuso el Doctor en filosofía jurídica, especialista en sociología de las instituciones y abogado, Enrique Del Percio.

En el cumple de Mafalda, empieza la Feria del Libro con homenaje a Quino

El viernes 29 de setiembre, la Feria del Libro de Mendoza abre sus puertas en el Espacio Cultural Julio Le Parc, este año dedicada a Quino. Hasta el 15 de octubre se realizarán alrededor de 400 actividades con entrada libre y gratuita. Litto Nebbia es el gran protagonista del fin de semana.

Una multitud homenajeó al Cebo en el Bustelo

El sábado 22 en el Auditorio Ángel Bustelo más de 40 músicos subieron al escenario para brindar su homenaje a Rodrigo "Cebolla" Cara. Unas 2 mil personas asistieron a la despedida del artista, quien falleció el 17 de diciembre del 2016. Un show sin precedentes en la escena local, que duró más de 3 horas.

"No morirá lo que debe sobrevivir", homenaje a Soda Stereo

La banda mendocina Sueño Inmoral brindará un homenaje a Soda Stereo en San Rafael. Repasarán los temas más relevantes a lo largo de la discografía de la mítica banda, mientras las canciones harán viajar al espectador en el tiempo. El concierto será el sábado 5 a las 21.00 en el Teatro Roma.

Homenaje a Borges/ Jaime Correas

En el marco del 30º Aniversario del fallecimiento de Jorges Luis Borges y del 60º Aniversario de su Doctorado Honoris Causa de la UNCuyo, el escritor, periodista y actual director general de Escuelas, Jaime Correas, hizo referencia al paso del escritor por esa Casa de Altos estudios y el valor que éste le otorgó al primer reconocimiento académico de estas características. Mirá el video.

Homenaje a un mes de la muerte del profesor de karate Emilio Mancera

Este 6 de agosto se cumple un mes de la partida del "sensei" de karate de la Secretaría de Deportes de la UNCuyo, quien dedicó su vida a la enseñanza de este arte milenario japonés. En la voz del Paul Pizarro, el contador Daniel Olivetti y la Lic. en Administración de Empresas Patricia Puebla, discípulos del maestro, recordamos a este miembro de la institución universitaria que dedicó su vida al karate y dejó un legado impresionante que es reconocido por los cientos de alumnos a los que moldeó y que hoy lo homenajean reconociendo su labor de toda la vida.

Vilma Rúpolo será homenajeada en la Fiesta Nacional del Teatro

Vilma Rúpolo, bailarina y ex directora del Ballet de la UNCUYO, nos habló del homenaje que recibirá hoy en Tucumán en torno a la Fiesta Nacional del Teatro. Además, comentó sobre las obras mendocinas que participan del festival: "Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche", de Manuel García Migani, y "Algo de ruido hace", de Valeria Portillo.

Homenaje a Milka Durán

La reconocida Milka Durán será homenajeada hoy desde las 21:30 hs en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad) dentro del "Festival de Otoño". En este evento también participarán Jorge Sosa, Ernesto Suárez, Pocho Sosa, Daniel Quiroga, Los Cumpas, Lisandro Bertín y Daniel Aye.

Martín Rez Masud: el Prince mendocino

Martín Rez Masud, músico integrante de La Nueva Guardia, pasó por "El Vueltero" homenajeando a Prince y su talento, a un día de su partida física.

Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas: "no es una mirada puesta solo en la guerra"

Así afirmó en comunicación con La Posta, Alejandro Belmonte, coordinador de políticas públicas de la UNCuyo e integrante del Observatorio que incluye también a las Universidades de Mendoza, Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza, del Aconcagua, Juan Agustín Maza, Champagnat y de Congreso. Este viernes 1 de abril se realizará la conmemoración y homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas a las 11 hs en el Espacio Julio Le Parc, con charlas, disertaciones y entrega de distinciones.

"Mujer y memoria". homenaje por el día de la mujer a las Madres de Plaza de Mayo de Mendoza

Gabriela Maturano, integrante del IDEGEM (Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNC) invitó a la comunidad al homenaje que se realizará a las Madres de Plaza de mayo de Mendoza. El mismo será el día miércoles 16 de marzo a las 11:30 frente al mural "¡Presente!", pared Sur de los BACT (entre las facultades de Ciencias Políticas y Artes y Diseño).

La Vendimia de la Identidad, con la música como bandera

En La Posta, hablamos con el director musical de la Fiesta de la Vendimia 2016, Paíto Figueroa, quien nos cuenta sobre esta experiencia musical que reunió la mayor cantidad de elogios. A la charla sumamos a uno de los músicos que lo acompaña y amigo de la casa, Marcelo Sánchez.

La voz del estadio, la voz de las mujeres

El grupo MacFut, Mujeres asociadas a clubes de fútbol, implementó desde este fin de semana, una iniciativa para homenajear a las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En Mendoza, este lunes por la noche la conductora Gisela Campos será la voz del estadio en el partido que jueguen Godoy Cruz y Patronato de Paraná.

HOMENAJE A NORA CORTIÑAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, fue homenajeada a sus 85 años por familiares, amigos y personalidades de la cultura y la lucha por los derechos humanos. Estuvo Osvaldo Bayer, Félix Díaz, Víctor de Gennaro y otros. Cobertura especial de Radio Universidad.

Homenaje menduco a Bob Marley

En el año del 70 aniversario del nacimiento de Bob Marley, un combinado de músicos de la región más austral de América une sus fuerzas y experiencias musicales bajo el nombre de “Sudamerican Band”, y sale de gira para rendirle homenaje a la leyenda, con un grupo conformado por integrantes de las bandas Racsoulras Reggae Rockers, Zona Ganjah y Nueve Millas.

Homenaje a los 150 años de "Alicia en el País de las Maravillas"

El Grupo de Estudio de Crítica Literaria y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO organizan una jornada homenaje a 150 años de la publicación de "Alicia en el País de las Maravillas", de Lewis Carroll. En Cuidado con el Perro dialogamos con la profesora Silvina Bruno.

"Una foto es el amor logrado"

Hoy se celebra el Día del Fotógrafo y en La Posta decidimos homenajear a nuestro Eduardo Dolengiewich, profesional de vasta trayectoria en la provincia. Sus últimos trabajos se pueden ver en la Muestra Ecléctica en el Julio Le Parc.

Nuestra Gladys Ravalle, embajadora cultural de Mendoza

"Estoy muy emocionada", nos cuenta Gladys, multipremiada actriz y amiga de la Radio, respecto de este homenaje que recibió hoy de manos del gobernador Francisco Pérez, con quien incluso bailó un tango. Lleva 55 años haciendo teatro y ha fundado 14 salas.

Paula Neder y su "Caleidoscopio"

Paula Neder visitó el estudio de Radio Universidad, nos comentó que sintió en el homenaje a Gustavo Cerati el miércoles pasado y nos presenta Caleidoscopio, su primer disco, donde la luz se hace canción.

Me quedo aquí, el homenaje a Cerati más esperado

Ya han pasado cuatro meses de la partida de Gustavo Cerati, icono histórico de nuestro rock nacional y la provincia se propone homenajearlo con la participación de más de 30 artistas. 

Con la producción de Tuti Petrich y el apoyo del Ministerio de Cultura de Mendoza esta noche el Espacio Cultural Julio Le Parc se prepara para brindar un show inolvidable a partir de las 21:30 hs. La entrada es libre y gratuita.



Lea Aput presenta su disco Por Vivir

Leandro Aput está en Mendoza para homenajear a Gustavo Cerati en el Ciclo "Canciones eternas" donde se llevará a cabo un recital con músicos de todo el país denominado "Me quedo aquí".


Ademas Lea nos cuenta todo sobre su nuevo disco, y su paso por España y México.

Peter Júpiter orbita hasta el Valle de Uco

El músico Joe Moya, cantante de Peter Júpiter, visitó La Mañana de Radio Universidad para adelantarnos la presentación que darán esta noche en "La Estafeta Pareditas", de San Carlos. Además, comentó sobre su participación en "Me quedó aquí", el homenaje a Cerati del próximo miércoles en el Espacio Le Parc y compartió algunas canciones.

Homenaje a Leopoldo Federico, bandoneón mayor de Buenos Aires (1927-2014)

El bandoneonista Leopoldo Federico (1927-2014) falleció ayer en Buenos Aires a los 87 años. Tocó con los grandes directores del cuarenta y cincuenta: Alfredo Gobbi, Mariano Mores, Carlos Di Sarli, Horacio Salgán y Astor Piazzolla en el Octeto Buenos Aires. Todas esas escuelas y ese sonido los volcó a su propia orquesta desde 1958.


Compositor, arreglador e intérprete, realizó una incansable labor para defender los derechos de éstos y presidió la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI).

Cuidado con el Perro rindió homenaje a este imprescindible del tango.


Homenaje a Joe Cocker, el león del rock (1944 - 2014)

Luego de una incipiente carrera en su Inglaterra natal, el mundo conoció a Joe Cocker en 1969 cuando rugió convulsivamente en el escenario de Woodstock con su versión de "With a little help of my friends" de Los Beatles.  


Tras cincuenta años de una carrera de altibajos, pero siempre con una enorme fuerza escénica, su garra de "león de Sheffield" queda en la memoria de la historia del rock y del blues. Joe Cocker falleció ayer, 22 de diciembre, a los 70 años.

En Cuidado con el Perro revivimos algunos de los mejores momentos de la emblemática presentación de Woodstock.