
Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
El Dieciocho es una pieza teatral en conmemoración a la Reforma Universitaria de 1918. La historia está inspirada en el movimiento estudiantil y toma algunos textos, reales y otros de ficción, que acompañan la estructura dramática para el desarrollo de la misma.
La obra fue estrenada en febrero del 2018 en la Nave Universitaria y también se ha presentado en algunas localidades del interior del país, como Junín, Tandil, Olavarría y Rosario; la obra cuenta con la dramaturgia y dirección de Estefanía Montenegro y se enfoca en un grupo de jóvenes estudiantes que protestan y denuncian la antigua y anacrónica estructura de gobierno universitario.
El conflicto se desata cuando Nores, el actual rector conservador y sus funcionarios, se oponen a las nuevas ideas y reformas universitarias, entonces pondrán todo su poder para enfrentar a los estudiantes a través de un fraude electoral. Esto desencadena la intervención presidencial convocada por los estudiantes de la FUA y un juicio donde el enfrentamiento de ambas partes se torna cada vez más conflictivo.
La obra es producida por la Secretaría de Extensión Universitaria junto con la Compañía Ensamble Mendoza, la cual está conformada por un grupo independiente de jóvenes teatreros con ganas de contar historias.
Equipo de Trabajo
Reparto
Equipo Técnico
reforma universitaria, teatro, movimiento estudiantil, cultura,
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025