
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
En la provincia hay aproximadamente 79 niños y niñas a la espera de ser adoptados. El Ministerio de Salud y la Suprema Corte local trabajarán en conjunto para proteger sus derechos.
Fotos: Unidiversidad.
Unidiversidad/ Fuente: Diario Uno
Publicado el 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018
En Mendoza actualmente hay alrededor de 79 chicos y chicas a la espera de ser adoptados; así lo dieron a conocer este viernes por la mañana desde el Registro Único de Casos. Fue en el marco de la firma de un convenio para protocolizar las intervenciones profesionales para la integración de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales a familias con miras a la adopción.
Este nuevo protocolo –en el cual ya trabajan en conjunto el Ministerio de Salud y la Suprema Corte provincial– propone hacer efectivo el derecho de todo niño, niña y adolescente (NNA) a vivir en familia sin distinción alguna. El documento detalla lo que deberá señalar el informe que realice el equipo técnico de la Dinaf; además, enumera todas las circunstancias que acreditan que se ha agotado el trabajo con la familia de origen para que se pueda sentenciar la declaración de adoptabilidad firme.
Excepcionalmente, podrá solicitarse al juzgado interviniente la vinculación con aspirantes a guarda sin sentencia firme. Esto se podrá hacer en aquellos casos en los que la demora de la adopción de una decisión judicial pudiera perjudicar el interés superior del NNA.
adopción, poder judicial, justicia, convenio, protocolo,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025