Resultados de búsqueda
Cómo será la misión para reforestar la zona de Alta Montaña
"La idea es recuperar paisajes naturales que la provincia ha perdido", aseguró Lucas López, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO.
Por qué los petroleros privados están a favor de las paritarias regionales
David Castro, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo, manifestó que esta forma de acordar los salarios podría beneficiarlos, ya que los convenios en Mendoza se ven demorados por problemas en otras provincias.
Maltrato infantil: convenio entre la Corte y UNICEF
Se firmó el Convenio Marco de Colaboración entre la Suprema Corte de Justicia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El acuerdo tiene por objetivo la puesta en marcha de acciones conjuntas entre la Corte, el Ejecutivo y Unicef a favor de la infancia y la adolescencia.
CONINAGRO y la UNCUYO potencian el enoturismo cooperativo
Tras la reunión entre Coninagro y la UNCUYO hablan Esther Lucía Sánchez (Decana de la Facultad de Ciencias Económicas) y Carlos Ianizzotto (Presidente de CONINAGRO). Se trabajaron tres ejes, siempre abordados desde el punto de vista del cooperativismo. #UnidiversidadNoticias
Garavano: "Mendoza hizo un avance significativo en el nuevo Código Civil"
Habla Germán Garavano (Ministro de Justicia y DD.HH de la Nación) Se firmaron convenios con el Ministerio de Justicia entre Provincia y Nación. #UnidiverisdadNoticias
El enoturismo en la lupa de la UNCUYO
La Universidad firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación para desarrollar e impulsar el turismo del vino en toda la Argentina.
La UNCUYO forma parte de la promoción del Turismo del Vino
La institución académica firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación para concretar diferentes actividades que buscan impulsar el turismo del vino en la Argentina.
Elizalde: “Compartir información en Internet es ceder privacidad”
Los ataques cibernéticos a las financieras, aseguradoras y bancos son cada vez más frecuentes. Se desbaratan redes de pornografía a través de la red. Frente a estos hechos se busca que la justicia pueda condenar a las personas que usan una computadora para perpetrarlos.
Los convenios colectivos de trabajo y un elemento clave: la productividad
En nuestra columna de Economía Política con Federico Salvarredi, hoy hablamos de estas cláusulas que comienzan a incorporarse en los convenios para que el salario esté atado a la cantidad o a la producción en el tiempo que realiza el trabajador.
Convenio con Brasil: buscan alianzas estratégicas entre empresas
El gobernador Alfredo Cornejo explicó de qué se trata el acuerdo con el país vecino que permitirá intensificar las relaciones empresariales. Quieren establecer sociedades entre empresas locales y brasileras. Mirá el video.
Macri pidió a los gremios sentarse a discutir los convenios laborales
El Presidente aseguró que el país no puede "salir al mundo, ni aceptar los desafíos del siglo XXI, con convenios laborales del siglo XX" y pidió al sector gremial "sentarse a la mesa para discutir todos los convenios (colectivos de trabajo) de vuelta" y poder "corregir todas las deformaciones existentes".
El sindicato del Personal de Juegos y Casinos rechaza la modificación del CCT
Martín Caín, titular del Personal de Juegos y Casinos de Mendoza, expresó el rechazo de los trabajadores a la modificación al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) impulsada por el Ejecutivo provincial y refrendada por la Legislatura la semana pasada. Caín sostuvo que se trató de una decisión "unilateral".
Trabajadores de Vialidad reclaman por un convenio colectivo de trabajo propio
Actualmente se rigen por uno de alcance nacional firmado en 2009. Denuncian que el acuerdo "atenta contra el bolsillo de los trabajadores" porque tiene "cláusulas extorsivas".
El rector Arturo Somoza brindó una conferencia de prensa
El rector de la UNCuyo Arturo Somoza presentó un balance de su gestión. En este caso dio a conocer un plan de obras, implementación de cargos y convenio con municipios que benefician a la alta casa de estudios e intentó quitarle objetivo electoralista a la presentación.
Las políticas públicas con perspectiva de género y diversidad ya son un compromiso de los poderes públicos de Mendoza
El pasado lunes 31 de marzo, representantes de los tres poderes firmaron en la Legislatura de Mendoza el convenio - compromiso por la igualdad y equidad de Género. El mismo busca establecer lineamientos generales que faciliten la introducción de perspectiva de género y diversidad en los órganos estatales, instituciones públicas y privadas, académicas, empresariales, medios de comunicación, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil de la provincia, como co-responsables de la construcción de relaciones de igualdad y equidad de género.
La iniciativa impulsada por la diputada Sonia Carmona (FPV) y la Comisión Bicameral de Género y Diversidad se enmarca en las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, pero va más allá del reconocimiento particular a mujeres destacadas ya que busca la inclusión de las mujeres y de la diversidad, desde una perspectiva que las contenga en las políticas públicas.
Sonia Carmona, autora de la iniciativa, y María Laura Palero, directora de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social de Mendoza, dialogaron con Natalia Calderón acerca de los alcances de este convenio y su aplicación, en este informe para Café Universidad.
Piden la nulidad del convenio con La Pampa por las aguas del Río Atuel
La próxima semana la Legislatura de Mendoza tratará un proyecto de ley que busca rechazar el convenio por el Río Atuel, firmado con la provincia de La Pampa durante la gestión de Celso Jaque. En el mismo se establece que un caudal mínimo, regular (durante todo el año) para que llegue a territorio pampeano, desde Mendoza.
El senador Guillermo Amstutz, presidente de la Comisión Especial del Atuel en la Legislatura, explicó los detalles del proyecto en diálogo con Marcelo Ripari, en el aire de Café Universidad.
Hoy paran los docentes agremiados a FADIUNC en la UNCuyo
En adhesión a la medida nacional, los docentes universitarios nucleados en FADIUNC realizan un paro en las dependencias de la UNCuyo (colegios y facultades), en reclamo al no cumplimiento del convenio colectivo de trabajo por parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Marcelo Ripari dialogó con Cristina Romagnoli, secretaria general de FADIUNC.
Con el aval del Gobierno, Shell aumentó el valor de sus combustibles
La empresa británica de hidrocarburos aumentó un 4% el valor de sus naftas y gasoil, en consonancia con lo acordado con el Ejecutivo nacional, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles.
El ITU se extiende y abre otra sede en el Este mendocino
El ITU firmó un acuerdo específico con la Municipalidad de Junín para ofrecer en ese departamento la Tecnicatura Universitaria de Desarrollo de Software y ampliar su oferta educativa en el territorio. El convenio contó con el aval de la UNCUYO a través de su rectora, Esther Sánchez.
Desayuno de la Coviar: mirá los convenios firmados que son clave para la industria del vino
La mayoría de los acuerdos firmados este sábado intentan fomentar la sustentabilidad del sector vitivinícola de todo el territorio nacional, sobre todo, promoviendo el crecimiento de los pequeños productores y bodegas pyme. Uno de ellos involucra a la UNCUYO. Los detalles, en la nota.
Convenio con la cooperativa de recuperadores para clasificar materiales de las oficinas públicas
Se reciclará papeles y cartones sobrantes del trabajo administrativo habitual de todas las oficinas del ministerio de Economía y Energía.
Seis provincias autorizaron la libre circulación para fomentar el turismo en invierno
Los entes turísticos del Norte del país firmaron un acuerdo para que, desde el 1.° de julio, habitantes de la región puedan moverse con mayor libertad entre provincias.
Argentina retomó las negociaciones con Pfizer para adquirir vacunas
El Gobierno nacional espera comenzar a recibir en mayo las dosis de Oxford-AstraZeneca. “Había un problema con los insumos para la producción", explicó la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Las víctimas de violencia de género podrán trasladarse gratis por Aerolíneas
Pablo Ceriani, de Aerolíneas Argentinas, y Elizabeth Gómez Alcorta, titular del Ministerio de las Mujeres acordaron el traslado de hasta 1000 kilómetros, tanto de personas en situación de violencia de género, como de familiares de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios.
Suarez y Arroyo firmaron un convenio para urbanizar barrios populares
La iniciativa se enmarca dentro del programa nacional “Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares”.
El Estado provincial firmó un convenio de colaboración para prevenir el grooming en Mendoza
Los tres poderes de la provincia pactaron, a través de una carta compromiso de colaboración, distintas acciones conjuntas para concientizar a la sociedad sobre este tipo de delitos.
La UNCUYO y el Equipo Argentino de Antropología Forense trabajarán juntos en la provincia
El objetivo es brindar asistencia en la investigación científica, la docencia, la capacitación de los estudiantes y el trabajo de campo.
El sector audiovisual generó más de 600 puestos de trabajo en Mendoza
Entre mayo y septiembre de este año hubo 31 producciones locales. El protocolo de filmación colaboró a dinamizar el sector y a potenciar a la provincia como una locación elegida para el desarrollo de la economía creativa.
El Gobernador consiguió los fondos que buscaba en Buenos Aires
Rodolfo Suarez se reunió en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández. El préstamo es de 3000 millones de pesos. Del total, el 18,8 % será coparticipado con los municipios.
Cornejo promociona Mendoza en la Feria de Turismo en Madrid
El gobernador estará presente mañana en el evento en la capital española. Habrá un pabellón especial de enoturismo de la la provincia y firmas de convenios con autoridades de Burdeos.
Buscan financiar proyectos turísticos innovadores locales
La Legislatura de Mendoza aportará al Ente Provincial de Turismo, Emetur, asistencia administrativa, contable y legal, mientras que éste último destinará una suma de 100 mil pesos a cada uno de los proyectos que queden seleccionados. Los detalles.
Prometen medicamentos más baratos para afiliados del PAMI
A partir de ahora, la obra social estatal comprará directamente a los laboratorios todos los remedios que necesita para los adultos mayores. Serán adquiridos sin las cámaras empresarias como intermediarias. La idea es bajar los costos, según prometió Macri al firmar un convenio nacional.
Mendoza tiene su protocolo para mejorar el trámite de adopción
En la provincia hay aproximadamente 79 niños y niñas a la espera de ser adoptados. El Ministerio de Salud y la Suprema Corte local trabajarán en conjunto para proteger sus derechos.
La CGT le pidió a Triaca que la reforma laboral sea consensuada
La cúpula de la central obrera se reunió con el ministro de Trabajo y con el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. "Las partes ratificaron el método del diálogo y que no habrá ninguna modificación sin consenso. Eso fue muy importante, en especial luego de todo lo que se dijo tras el triunfo electoral del gobierno el domingo último”, afirmó el triunviro Héctor Daer al término del encuentro.
Bolivia quiere que sus militares se capaciten en Rusia
El país trasandino manifestó su interés en la formación de su personal en las instituciones educativas del Ministerio ruso de Defensa. Ambas naciones acordaron el año pasado un convenio de cooperación militar.
Marinelli, en contra del "mercado negro" de pozos
El titular del DGI pidió la derogación parcial de una resolución de 2012 e impulsa una normativa para “transparentar” el uso y aprovechamiento del agua subterránea. De qué se trata.
Casino: fracasó la sesión especial en Diputados
Fue por la ratificación del modificado CCT de los empleados. Una vez más, la ausencia de Pereyra colaboró con la falta de quórum. Sin embargo, Cornejo se siente más cerca de aprobarlo.
Macri dio plazo hasta el 29 de febrero a las universidades para que justifiquen convenios
A través de un DNU, suspendió la ejecución de todos los acuerdos de la Nación con las casas de estudios e inició un proceso de ratificación. La UNCUYO ya comenzó una ronda interna de consultas para analizar la continuidad –o no– de algunos vínculos.
Letra legal: por qué debe aplicarse el escalafón de prensa
La Corte avaló la vigencia del artículo 58 del convenio colectivo 17/75. Rige el escalafón salarial de los/as trabajadores/as que las empresas mediáticas mendocinas se niegan a pagar.
El peligroso desplazamiento hacia la represión de la protesta social
La represión de la Policía Federal y la Gendarmería a trabajadores y organizaciones sociales, que el lunes 7 y el martes 8 de julio cortaron vías de circulación en reclamo de fuentes de trabajo y mejores condiciones salariales, muestra un desplazamiento preocupante en la política de no represión de la protesta social.
Tuit a tuit: Qué pasó en la audiencia pública por el artículo 58 del Convenio de Prensa
La audiencia pública que convocó la Suprema Corte de Justicia de Mendoza fue una radiografía de las posiciones de las partes en pugna por la aplicación o no del Convenio Colectivo de los trabajadores e prensa que las empresas periodísticas se resisten a respetar. Aquí un repaso de la cobertura de Edición UNCUYO a través de la red social Twitter.