
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Claudia Botteon, coordinadora académica del proyecto, explicó de qué se trata el convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO y el Gobierno de Mendoza.
A partir de un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas, el Gobierno de Mendoza contará con una nueva herramienta para analizar y evaluar los proyectos que desarrolla. El estudio se llama Cálculo de precios sociales especiales para la evaluación de iniciativas de la provincia de Mendoza.
Este trabajo es trascendente para la provincia teniendo en cuenta que los precios sociales permiten verificar si los proyectos que se desarrollan en ella son rentables para el conjunto de los agentes económicos. Es decir para los y las residentes de la comunidad: productores/as, agricultores/as, el sector público, afectados y afectadas y todos los que de alguna manera están involucrados en el proyecto al que se apliquen estos precios.
El estudio se realizó en función de los precios que son representativos para la provincia. De esa manera surgen los precios sociales especiales. Llamados así, no por una metodología de cálculo diferente, sino porque son esos precios de bienes o servicios que se usan en la mayoría de los proyectos.
Seguí escuchando al nota para mayor información.
uncuyo, uncuyo, economía, social, convenio, cálculo, precios, facultad, gobierno, mendoza,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025