Con el aval del Gobierno, Shell aumentó el valor de sus combustibles
La empresa británica de hidrocarburos aumentó un 4% el valor de sus naftas y gasoil, en consonancia con lo acordado con el Ejecutivo nacional, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles.

Foto: Télam.
La marca Shell aumentó un 4% el valor de sus naftas y gasoil a partir del primer minuto de hoy, en consonancia con lo acordado con el Gobierno, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles que fijó topes para los incrementos del sector.
Según ese entendimiento, las compañías petroleras vienen incrementando desde diciembre pasado un 4% mensual el valor de los combustibles, mientras que, para marzo próximo, el incremento pautado es del 3,8%.
En ese contexto, la empresa Raízen, licenciataria de la marca Shell, comunicó que, a partir de las 0 hora de hoy, dispuso un aumento en los precios de los combustibles de un "4% promedio”.
“Esta actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”, precisó la compañía.
A fines de noviembre último, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", señaló el ministro.
El acuerdo fue rubricado por los presidentes de YPF, Pablo González; de PAE-Axion, Marcos Bulgheroni; y de Raizen-Shell, Teófilo Lacroze.
Fuente: Télam
actualidad combustibles aumento precios shell gobierno convenio aval febrero 2023

Massa se reunió con el FMI para avanzar con la cuarta revisión del acuerdo
El encuentro entre el ministro de Economía y Gita Gopinath (subdirectora general del FMI) es muy ...
29 DE MARZO DE 2023

En Nueva York, el Presidente mantuvo encuentros con un matemático, académicos, Segal e inversores
Antes del encuentro bilateral que mantendrá el miércoles con Joe Biden, Alberto Fernández llevó a ...
28 DE MARZO DE 2023

Alberto Fernández ya está en EEUU para reunirse este miércoles con Biden
El Presidente llegó a Nueva York donde comienza su agenda oficial. Realizará una serie de ...
27 DE MARZO DE 2023