
Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos y referente educativa del Observatorio Argentinos por la Educación, dio detalles del reciente relevamiento a Radio U.
Foto: Los Andes.
Un informe nacional revela que los días de clase son un índice poco claro y manipulable. Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos y referente educativa del Observatorio Argentinos por la Educación, dio detalles del informe El estado de los sistemas de información educativa en la Argentina que elaboraron desde esta organización. Entre otros datos, se relevaron los días de clase a nivel país.
Según la información provista por los gobiernos provinciales, solo en siete provincias (Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Juan, San Luis y Santa Fe) los sistemas de información permiten conocer la asistencia de al menos el 90 % de los alumnos.
El informe encontró que 14 provincias (el 82 % de las respondientes) tienen sistemas jurisdiccionales con información sobre los estudiantes y permiten que las escuelas accedan a sus propios datos. Las pioneras en tener un sistema propio de información sobre los estudiantes fueron CABA (desde 1980), Río Negro (desde 2000), Formosa (desde 2004) y Santa Fe (desde 2004). Santa Fe es la única provincia respondiente que publica estos datos en una página web provincial.
Escuchá la entrevista completa a Kit.
sociedad, educación, clases, informe, irene kit,
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025