
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Ya se pueden escuchar en Spotify los informes especiales de Radio U. Un recorrido por distintas voces y sonidos de diversos medios de comunicación, alternando el pasado con el presente, para poder reflexionar sobre temáticas de interés popular.
Actualidad, música, política y humor son el fundamento de los informes especiales realizados por Gian Franco De Luca para sumar al universo de podcasts de Radio U en Spotify.
El contraste característico de las temáticas es la herramienta principal para que el oyente recuerde o se entere de diferentes sucesos y posturas y pueda, de esta manera, sacar sus propias conclusiones.
La música acompaña estas producciones aportando narrativa, contenido y contexto a la temática. No hay un único género, sino que cualquier melodía y letra pueden aparecer para ayudar a los oyentes a sumergirse de manera dinámica en una experiencia que despierta el lado crítico de las personas.
El archivo es la principal arma de batalla con la que de forma entretenida se pretende despertar una mirada crítica. Nadie ni nada resiste al archivo y estos informes lo dejan en evidencia. Son ni más ni menos que una radiografía de la realidad. De esta manera, logran despertar distintas emociones. Alegrías, enojos, tristeza y nostalgia son algunas de las destacables sensaciones que estos informes estimulan en el pensamiento.
Informes
-Más responsables que estúpidos: Repasa distintas situaciones dadas en la cuarentena que van de lo cómico a lo preocupante.
-Cátedra de economía en cuarentena: Este pantallazo sonoro muestra cómo los medios de comunicación replican, contrastan o enaltecen a economistas, panelistas y opinólogos en un contexto de crisis monetaria y productividad global.
-Cristian Pity Álvarez, más allá de lo evidente: En este compilado sonoro se puede conocer otra faceta de la vida, obra y crimen del artista. Una radiografía que expone situaciones más allá de lo evidente.
- Fake news, no te creas todo: Este trabajo invita a conocer e identificar las Fake News cotidianas en estos tiempos de bombardeo de información, que van desde teorías conspirativas a intereses políticos.
- La grieta de la cuarentena: Este podcast intenta combinar el coronavirus con algo que viene desde tiempos inmemoriales y propone mejorar la postura a la hora de discutir, sea sobre la pandemia o cualquier otra temática.
Escuchalos acá en Spotify de Radio U
podcast, radio u, los podcasts de radio u,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025