Jallpa Casa Tierra, la propuesta para rememorar la infancia con la naturaleza
La cantante y artista Cristina Pérez visitó el piso de "Atardecid@s" y brindó detalles acerca de qué traen en materia de propuestas con Jallpa Casa Tierra y la intención de "rememorar" la infancia en la naturaleza.
En diálogo con Señal U, Cristina Pérez, cantante y artista, contó acerca de la propuesta de Jallpa Casa Tierra, un espacio de interacción con la naturaleza y el recuerdo de la infancia, acompañado del arte y la música.
Jallpa Casa Tierra existe hace 19 años y es un espacio cultural ubicado en el departamento de Godoy Cruz. "Necesitamos encontrarnos y hacer sonar la música interna. Jallpa Casa Tierra tiene estas múltiples propuestas de encontrarnos a través del arte. Se proponen talleres de compostaje, huerta, interactuar con la naturaleza", afirmó la cantante.

“Además de realizar espectáculos, Jallpa realiza talleres de salud integral, arte y música. En ellos incorporamos los principios del buen vivir, de la permacultura y de la armonía con el entorno. Lo que buscamos aquí es integrar eso: el arte, la música y los talleres con la naturaleza”, completó Pérez.
Sandra Amaya y Cristina Pérez se presentarán el sábado 18 de septiembre, a las 21, en el espacio cultural Jallpa Casa Tierra. Los interesados en asistir al show podrán realizar su reserva al teléfono 2615601125, los cupos son limitados. La entrada es de 300 por persona y la comida es a precios populares. Pueden seguir todas las actividades de Jallpa Casa Tierra aquí.
"La pandemia nos desafió a querer volver a vivir como en la infancia, rodeados de plantas, jugar en el patio de tierra, estar en interacción constante con la naturaleza. La propuesta que traemos está orientada a rememorar esa época", cerró.
jallpa casa tierra, cultura, naturaleza, mendoza,
“La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Argentina 2040: desafíos para una estructura poblacional en transformación
La evolución de la fecundidad y la esperanza de vida al nacer generan desafíos presentes y futuros. ...
24 DE OCTUBRE DE 2025